Revista
Un informe encargado por la European Federation of Periodontology (EFP) y publicado por Economist Intelligence Unit (EIU) aporta un análisis del coste financiero y humano de la periodontitis en seis países de Europa occidental: Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Países Bajos y España.
El informe explica cómo una prevención más eficaz de la enfermedad periodontal podría ahorrar miles de millones en costos de atención médica y llevar a vidas más saludables. En concreto, detalla cómo la periodontitis se puede prevenir en gran medida con una buena higiene bucal y controles dentales regulares. Sin embargo, muestra cómo en Europa occidental se ha avanzado poco en la prevención y el tratamiento de la periodontitis, y la prevalencia se mantuvo prácticamente sin cambios durante los últimos 25 años. Un factor clave que destaca el informe es que muchas personas visitan al dentista solo cuando tienen un problema y evitan las citas regulares debido al costo.
Asimismo, este análisis apunta que en España e Italia, la mayoría, si no todos, de los tratamientos de la periodontitis lo pagan los pacientes o un seguro privado, por lo que “el tratamiento de la periodontitis para una familia de bajos ingresos resulta casi inasequible”. Además, mientras que la atención dental parece ser "gratuita en papel" en el Reino Unido y Francia, "solo se cubre una parte de los procedimientos dentales para tratar la periodontitis y el resto se paga de su bolsillo".
Este informe proporciona pruebas de que el tratamiento profesional de la periodontitis es rentable, sosteniendo el estudio que "la atención dental para la periodontitis con cobertura pública merece una revisión por parte de los responsables políticos y los comisionados de toda Europa".
Por lo tanto, el informe busca "captar la atención de los responsables de la formulación de políticas" en los seis países estudiados, enfatizando los beneficios económicos y sociales de la acción en el tratamiento temprano de la periodontitis, y argumentando que "dada la prevalencia y la naturaleza prevenible de la periodontitis, nuevas formas de Es necesario pensar en la salud de las encías para aumentar la conciencia y la acción a nivel nacional "
El informe de EIU realiza cuatro recomendaciones clave:
El informe calculó el impacto de cada escenario en los costes totales, el ROI y el cambio en los años de vida saludable en comparación con la progresión del escenario actual. El coste de continuar con el escenario de referencia osciló entre 18.700 millones de euros en los Países Bajos, 96.800 millones de euros en Italia y 26.000 millones de euros en España durante 10 años. En todos los países, la reducción del tratamiento de la gingivitis redujo los años de vida saludable y tuvo un ROI negativo.
Los autores del informe observaron que tanto la eliminación de la gingivitis como el aumento de la tasa de diagnóstico y tratamiento de la periodontitis al 90% tuvieron un retorno de la inversión positivo para todos los países y ganancias en años de vida saludable en comparación con el escenario actual.
“Los datos demuestran claramente que el mayor retorno de la inversión proviene de la prevención de la periodontitis, es decir, del tratamiento de la gingivitis, algo que tradicionalmente se considera trivial e ignorado, en lugar de que el tratamiento se dirija a la periodontitis, que por supuesto es demasiado tarde para la prevención. ", concluye el Dr. Iain Chapple, profesor de periodoncia en la Universidad de Birmingham y también ex tesorero y secretario general de la EFP, y miembro del Comité de Taller de la EFP.
Acceda al informe completo aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.