Revista
La sostenibilidad tiene un papel fundamental en Expodental Scientific Congress, el congreso científico del sector odontológico que se celebra del 24 al 26 de junio en Madrid y que ha contado con la especialización de 4 for everything, encargada de la producción de los más de 3.000 metros cuadrados de esta cita, y que ha proyectado el evento con criterios sostenibles con el fin de mitigar los efectos en el medio ambiente, promover la economía circular y reducir la huella de carbono generada por el mismo.
El sector de las ferias y eventos no es ajeno a los objetivos que se marcó la ONU en septiembre de 2015 para establecer la nueva agenda de desarrollo sostenible. Las empresas vinculadas a esta industria apuestan, cada vez más, por la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Es el caso de 4foreverything. Desde sus inicios, la compañía, que comenzó muy vinculada al mundo de la producción, trabaja en la reducción del impacto de su actividad en el entorno y en la sociedad. En esta ocasión, ha colaborado con IFEMA MADRID como encargada de la producción total del Expondental Scientific Congress.
La compañía de diseño, producción e implementación de eventos, ferias y congresos ha desplegado una estrategia de sostenibilidad para la producción de Expondental Scientific Congress que contempla la incorporación de un plan de acciones de sostenibilidad para maximizar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 por Naciones Unidas, y que será auditado y puesto en valor por Eventsost, empresa especializada en la certificación de eventos sostenibles.
Las actuaciones, que se realizarán en torno a la producción del congreso, afectan tanto a criterios económicos y sociales como a la reducción de la desigualdad y, sobre todo, a la producción y consumo responsables.
Como medida fundamental, toda la producción del congreso y la zona expositiva, lo que supone más de 3.000 metros cuadrados, se va a llevar a cabo con la utilización de Aluvision, un sistema modulable 100% sostenible y certificado como Recurso Sostenible para eventos por Eventsost, gracias a su capacidad de ser reutilizable y a sus aportaciones a la circularidad en los eventos. De esta manera, se pretende colaborar en el fomento de la economía circular evitando la producción de desechos y el consumo de materiales vírgenes y favoreciendo la reutilización y el reciclaje.
Esta intervención irá acompañada de otras medidas como el uso en todo el recinto de moqueta reciclada, el empleo de lonas recicladas para el cubrimiento de las estructuras modulares, la impresión de todos los materiales en tintas látex, con cero generación de residuos y cero tóxicas y el empleo de carretillas elevadoras eléctricas para el montaje, entre otras.
Como complemento a esta actuación, se realizará la compensación de la huella de carbono generada por la producción del evento, realizando así una intervención completa en el desarrollo del mismo. Ésta se llevará a cabo a través de la Fundación Plant-for-the-Planet España mediante una reforestación (de 20 árboles) realizada en la península de Yucatán. Esta actuación se completará con una actividad de educación ambiental y climática dirigida a jóvenes entre 10 y 16 años que se realizará en España.
Expondental Scientific Congress se integra así en el posicionamiento sostenible de IFEMA MADRID, gracias al Plan de Sostenibilidad que contempla su actividad y se extiende a todos los eventos que organiza y se celebran en su Recinto Ferial. Así el congreso representa un paso decidido en su apuesta por la sostenibilidad. Además de estar adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas y al Pacto por la Economía Circular de MITECO, cuenta con las certificaciones ISO 14001, ISO 20121 e ISO 50001, y realiza otras intervenciones como el cálculo anual de la huella de carbono obteniendo el sello reduzco del Ministerio de Transición ecológica (alcance 1 y 2) y tiene en marcha una política de movilidad y transporte y de gestión de residuos en línea con la sostenibilidad.
Asimismo, tiene implantado y certificado un sistema integrado de gestión basado en el cumplimiento de estándares internacionales (ISO 9001) relacionados con la gestión sostenible de eventos, la gestión ambiental, la eficiencia energética, la seguridad y la calidad del servicio prestado, impulsando la mejora continua de todas estas materias.
Para descubrir cómo es el pabellón de exposición de Expodental Scientific Congress, haz clic aquí.
Y conoce aquí todos los detalles de las intervenciones en sostenibilidad realizadas en Expodental Scientific Congress.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.