Revista
Henry Schein, en colaboración con C.H. Robinson y la C.H. Robinson Foundation, ha anunciado su compromiso de donar más de 2,5 millones de equipos de protección individual (EPI) y artículos para el control de infecciones a través de Henry Schein Cares, el programa de responsabilidad social corporativa de la compañía, con el fin de mejorar la seguridad de los trabajadores sanitarios de primera línea en Brasil y la India en su lucha contra el reciente incremento de casos de COVID-19.
La donación incluye mascarillas N95, mascarillas de nivel 1, mascarillas de nivel 2, monos, desinfectante de manos, oxímetros de pulso, batas de aislamiento y pantallas faciales. En colaboración con el socio de logística C.H. Robinson, Henry Schein distribuirá estos productos a diferentes organizaciones no gubernamentales (ONG). Las ONG planean redistribuir los suministros a sistemas sanitarios y zonas clave de Brasil y la India.
Los destinatarios de la India incluyen actualmente el Hospital Bautista de Bangalore, el Hospital LNJP de Nueva Delhi, el All India Institute of Medical Sciences de Nueva Delhi, el Hospital Deenanth Mangeshkar de Pune, el Hospital Nair de Mumbai y el estado de Maharashtra. En Brasil, los artículos se distribuirán entre trabajadores sanitarios de Río de Janeiro y el estado de Sergipe.
"Es fundamental que ayudemos a combatir el aumento de los casos de COVID-19 en Brasil y la India, donde el brote es particularmente grave", afirma Stanley M. Bergman, Chairman of the Board (Presidente de la Junta) y CEO de Henry Schein, Inc. "Juntos con nuestras ONG asociadas, continuaremos con la urgente labor de aumentar la seguridad de los heroicos trabajadores sanitarios encargados de atender a los pacientes que luchan contra el virus de la COVID-19", añade.
Las ONG asociadas de Henry Schein en este esfuerzo son las siguientes:
• Direct Relief es una organización de ayuda humanitaria activa en los 50 estados de EE. UU. y en más de 80 países con la misión de mejorar la salud y las vidas de las personas afectadas por la pobreza o emergencias, independientemente de su afinidad política, religión o capacidad económica.
• Heart to Heart International es una organización humanitaria global que mejora el acceso a la sanidad y responde a las necesidades de aquellas personas afectadas por catástrofes en todo el mundo.
• IsraAID es una organización no gubernamental con base en Israel que responde a emergencias de todo el mundo con ayuda humanitaria específica; • MAP International es una organización humanitaria sin ánimo de lucro que suministra medicinas y suministros sanitarios a millones de personas de todo el mundo para que puedan disfrutar de la vida al máximo.
• Project HOPE es una organización de ayuda sanitaria y humanitaria global comprometida con dar poder a los trabajadores sanitarios locales para salvar vidas en todo el mundo.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.