Actualidad

La recuperación del mercado odontológico en España será progresiva

Una progresiva recuperación del mercado odontológico en España llegando a los valores de consumo habituales antes de la crisis sanitaria por la COVID-19 y la apuesta de las clínicas dentales por el impulso de las tecnologías digitales son los resultados preliminares que se reflejan en el nuevo estudio Flash Global Market sobre la situación que atraviesa el sector dental, iniciativa promovida por el sector Dental de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), en colaboración con el Instituto Key-Stone.

Aunque los datos obtenidos tras el cierre del ejercicio de 2020 fueron negativos, con una facturación de un 20% menos que en 2019 y con una caída relacionada directamente con el periodo de confinamiento total, derivado de la crisis de la COVID-19, que fue especialmente acusada en las tecnologías tales como los grandes equipos (-32%) o la aparatología para el laboratorio (-38%), ya a final del año 2020 se percibían atisbos de recuperación. 

Asimismo el conjunto de las tecnologías dentales, el aumento de equipamiento y productos útiles para contrarrestar la pandemia (autoclaves, máquinas de purificación del aire, pieza de manos, etc.), permitió que la tendencia negativa se contuviera al -28%. Por otro parte, los consumibles en la clínica presentaron una tendencia mucho menos negativa (-7%) debido al espectacular crecimiento de los productos relacionados con los protocolos sanitarios activados durante la pandemia (higiene y desinfección, EPIs y desechables en general). 

 

Dentro del segmento denominado “Consumo especial”, donde se engloban productos de ortodoncia, implantes y elaboraciones Cad-Cam, la caída más fuerte se registró en la familia de los implantes y, sobre todo, en las elaboraciones Cad-Cam. 

Recuperación en el primer trimestre de 2021

Por tanto, teniendo en cuenta todas estas tendencias, se observa que el primer trimestre de 2021 registra una facturación total que supone un 20% más que la alcanzada durante los tres primeros meses de 2020, un periodo ya afectado por el confinamiento, y el 3% menos de la que se obtuvo en los primeros tres meses de 2019. 

Las tendencias del 2021, comparándolas con el primer trimestre de 2019, siguen revelando una disminución en el sector del “consumo especial” (-15%), particularmente en los implantes, aunque es un segmento que ralentiza su decrecimiento. 

El buen resultado de los equipos se encuentra fuertemente influido por el desarrollo de los equipos de CAD-CAM, para los que se detecta un marcado crecimiento (+30%) con respecto a los niveles previos a la pandemia.

El primer trimestre de 2021 registra una facturación total que supone un 20% más que la alcanzada durante los tres primeros meses del 2020 

El consumo clínico y de laboratorio muestra también niveles muy similares a los de 2019. Aunque el notable incremento en la comercialización de EPI’s y productos de higiene y desinfección logra impulsar el conjunto del segmento hasta un +8%. Por otra parte, el signo negativo que sigue marcando la evolución de las ventas en equipos de tipo más tradicional indica que, a pesar de la esperanza en la recuperación, los dentistas podrían estar esperando señales más claras de una evolución positiva antes de realizar inversiones de este tipo. 

El presidente del sector Dental de Fenin, Juan M. Molina ha resaltado que “la salud bucodental vuelve a jugar un papel importante en los pacientes y estos resultados del mercado dental plasman la realidad del sector, hacia dónde avanza, y como las nuevas tecnologías están teniendo cada vez más peso, “estamos ante una nueva manera de entender y transformar la relación con el paciente y por tanto la eficiencia de nuestros tratamientos y de nuestros procesos dentro de la clínica”. 

Las clínicas dentales apuestan por el impulso de las tecnologías digitales para mejorar la atención a los pacientes

Por su parte Roberto Rosso, presidente del instituto Key-Stone, ha indicado que “a la luz de estos resultados preliminares se prevé una recuperación constante y estructural, el futuro se encara con cierto optimismo y muy probablemente se recuperen los valores de facturación previos a la pandemia ya a lo largo de este mismo año”. Sin embargo, ha resaltado que “es indudable que las transformaciones que ha supuesto esta crisis sanitaria, económica y social también dejarán su huella en el mercado odontológico, alterando sustancialmente el mix de productos o segmentos y sus volúmenes de facturación. Y ha indicado que se está detectando una progresiva diferenciación en las tendencias de los distintos segmentos de productos y equipos. 

Por último, el presidente del sector Dental de Fenin ha recordado que Expodental Scientific Congress, que se celebra del 24 al 26 de junio, va a ser un punto de inflexión para mostrar el cambio de tendencia y las innovaciones tecnológicas. Un congreso científico multidisciplinar del sector y para el sector dental que cuenta ya con más de 1.000 inscritos. 

Más noticias

SEMO 2023 (4)
Eventos

Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.

Areses2
Actualidad

Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas  aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida

COMITÉ ÉTICA MINISTERIO CIENCIA E INNOVACION
Actualidad

Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas