Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 70% de los españoles valora positivamente su estado de salud

Desde el inicio de la pandemia, el cambio en los hábitos y la forma de vivir han provocado que miles de personas en todo el mundo comiencen a entender la salud de una manera diferente. Así es como, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, siete de cada diez españoles valora con al menos un 7 su estado de salud, alcanzando una media del 7,36, lo que supone un 3% más que el año anterior.

El estudio destaca el aumento de personas que valoran su estado de salud de forma sobresaliente, un 27,45% más que el año pasado, y cómo ha disminuido en más de un 50% aquellas personas que calificaban su salud por debajo de 2 puntos.

En cuanto al género, los hombres valoran más positivamente su salud (7,44) que las mujeres (7,28), quienes incluso se sitúan por debajo de la media.

Los principales motivos para considerar que se goza de una buena salud tienen que ver con las medidas preventivas contra la Covid-19, además de los buenos hábitos alimenticios. El 62% de los encuestados señala que las medidas de higiene que se han adoptado con motivo de la pandemia (como el uso de gel hidroalcohólico o la mascarilla) permiten que gocen de una buena salud.

También, no beber ni fumar (54%) y cuidar de la alimentación (53%) favorecen el correcto estado de salud de los españoles. Por el contrario, los encuestados con un mal estado de salud aluden a que este es provocado por tener una enfermedad diagnosticada (70%), padecer dolores regularmente (68%), por cansancio (45%) y por estrés y ansiedad (44%).

Según la edad, se observa como la percepción del estado de salud tiende a empeorar en cada generación. Los encuestados de la generación Z (18 a 25 años) otorgan un 7,89 a su estado de salud, una valoración más alta que el año anterior, en el que se situaba en 7,40. A estos, les siguen los millennials (26 a 38 años) con 7,54, la generación X (39 a 55 años) con 7,42 y los baby boomers (56 años o más) con 7,03.

La situación laboral también influye a la hora de determinar el estado de salud. De hecho, las personas que trabajan califican su salud por encima del promedio con un 7,63, lo que además supone casi un 5% más que el año anterior. Por su parte, las personas en desempleo lo califican con un 7, que, a pesar de estar por debajo de la valoración promedia, supone un 3% más que el año pasado.

Con relación al estado civil, se observa que los solteros son los que consideran que tienen un mejor estado de salud, con una media de 7,53, seguido por los divorciados (7,44), que son los que han mejorado más su percepción respecto al año anterior (+9,41%). Los casados puntúan su estado de salud con un 7,31 y los viudos, por su parte, con un 6,81.

La relación entre la percepción del estado de salud y la satisfacción con la vida es evidente. No obstante, llama la atención como aquellos que se sienten más descontentos con su estilo de vida han valorado mejor su salud con respecto al año anterior, a pesar de seguir quedando en valores por debajo del promedio. Lo mismo ha ocurrido con las personas que están satisfechas y aquellas medianamente satisfechas, lo que probablemente haya sido a consecuencia de la mayor concienciación y sensibilización con las medidas de higiene y prevención generadas por la Covid-19.

Respecto a la percepción de la salud en diferentes regiones, vemos que los cántabros son los que mejor valoran su salud con un 7,72 y los manchegos los que peor con un 6,62. Con relación al año pasado, destaca el cambio brusco de percepción de La Rioja, que califica su salud con un 6,88 frente al 7,39 del año anterior y de la Comunidad Valenciana, que ahora valora más positivamente su salud con un 7,61 frente al 6,81 del año pasado.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas