Revista
BioHorizons Camlog, proveedor de productos para la reconstrucción oral, y PerioCentrum, grupo de clínicas especialistas en periodoncia e implantes, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración a través del cual PerioCentrum incorporará el sistema IntraSpinTM L-PRF® en su actividad clínica y formativa.
El sistema IntraSpinTM L-PRF® utiliza un procedimiento simplificado para la preparación rápida y segura de Fibrina autóloga Rica en Plaquetas y Leucocitos (L-PRF®), una matriz natural rica en plaquetas, leucocitos, factores de crecimiento y citoquinas derivadas de la sangre, a partir de un protocolo desarrollado científicamente, y clínicamente probado en más de 200 estudios durante más de 10 años.
A través de este acuerdo, las clínicas Periocentrum introducirán tratamientos para la regeneración naturalmente guiada de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral a través de L-PRF® en su práctica clínica.
Asimismo, Periocentrum Academy proporcionará, con la colaboración de BioHorizons Camlog, formación sobre el uso y aplicaciones de este concentrado plaquetario de última generación en sus diferentes programas de formación, como es el Máster presencial Periodoncia e Implantología, el Máster online Periodoncia e Implantología, cursos monográficos y residencias clínicas, expandiendo así su contenido docente en tratamientos de vanguardia.
Con este acuerdo BioHorizons Camlog y Periocentrum reafirman su vocación común por "ofrecer atención clínica del más alto nivel a través de productos y tratamiento basados en la evidencia científica y que garanticen resultados predecibles, así como la capacitación de los profesionales en las mejores opciones terapéuticas disponibles", indican desde BioHorizons Camlog.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.