Revista
El Dr. Miguel Roig, presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), es el protagonista del primer video sectorial de la segunda fase de la campaña #TecnologíaparaVivir que ha elaborado la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) para mejorar el conocimiento de la sociedad sobre las innovaciones tecnológicas y mostrar su contribución a la salud de los ciudadanos.
El Dr. Roig nos habla en el video sobre “La revolución del flujo digital en la atención dental”, en el que destaca cómo las herramientas tecnológicas disponibles han facilitado el trabajo de todos los profesionales sobre los modelos virtuales, “es más sencillo y es más difícil incurrir en errores por tanto es más seguro para el paciente”.
Éste es el primero de una serie de videos que, a lo largo de este año, Fenin difundirá secuencialmente y en los que presidentes de sociedades científicas, jefes de servicios de hospitales y profesionales destacados, explicarán con lenguaje sencillo y divulgativo el papel de la Tecnología Sanitaria en el abordaje de algunas de las patologías más prevalentes entre la población española.
La Tecnología Sanitaria es imprescindible en el manejo de las enfermedades más prevalentes y en la mejora de la calidad de vida de las personas. Por ello, esta segunda fase de la campaña, que tiene lugar en las Redes Sociales y a través de los medios de comunicación, se centra en explicar el valor y la aportación de la Tecnología Sanitaria a través de las distintas especialidades médicas. El pistoletazo de salida de la segunda fase de la campaña ha sido un spot que, mediante el claim, “YA NO PODEMOS VIVIR SIN LA TECNOLOGÍA… LITERALMENTE”, lleva a reflexionar sobre la importancia crucial de este tipo de tecnología.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.