Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) pospone la celebración del 41º Congreso Nacional de Sevilla a 2024 en la misma localidad, debido al futuro incierto generado por la pandemia de la COVID-19 y con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes.
La sociedad científica también ha anunciado las fechas de la nueva edición de su congreso presencial, que se celebrará en 2022 en Zaragoza, y estudia alternativas formativas para este año. “El aplazamiento ha sido una decisión unánime de la Junta Directiva de la sociedad, fruto de un ejercicio de responsabilidad que vela por la seguridad de congresistas, ponentes y empresas patrocinadoras”, afirma el presidente de AEDE, Leopoldo Forner.
“Las restricciones de movilidad tanto internacionales como entre comunidades españolas y las limitaciones de aforo podrían afectar a la calidad del programa científico que hemos estado trabajando para esta edición”, explica el presidente del 41º Congreso Nacional de AEDE, Juan José Segura, quien asegura que “AEDE ya está trabajando en la celebración del próximo congreso presencial en 2022 y en alternativas para este año”.
Desde el comienzo de la crisis del COVID-19, la sociedad científica ha potenciado sus cursos online con la finalidad de que los profesionales de la odontología continúen recibiendo formación de calidad. La oferta de AEDE, disponible a través su web, seguirá ampliándose durante los próximos meses para adaptarse a las nuevas situaciones provocadas por la pandemia.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.