Revista
En el congreso de Sepa Joven 2021, un encuentro interdisciplinar de referencia organizado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la boca como fuente de infección y transmisión del SARS-CoV2, siendo fundamental incidir en el cuidado de la salud bucal para prevenir la transmisión de la COVID-19, ya que un estudio preclínico llevado a cabo en células cultivadas en laboratorio ha demostrado el efecto antiviral que tienen ciertos colutorios con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), molécula presente en algunos antisépticos bucales.
Concretamente, el CPC es capaz de reducir hasta 1.000 veces la capacidad de infección del SARS CoV-2 en cultivos de células en el laboratorio.
Éste es uno de los mensajes principales que la Dra. Nuria Izquierdo-Useros, coordinadora del estudio preclínico e investigadora principal del grupo PISTA de IrsiCaixa, ha compartido durante Sepa Joven 2021, evento al que han asistido de forma virtual más de 9.000 profesionales de la Odontología y que ha contado con el aval de numerosas universidades y sociedades científicas. Como ha resaltado el Dr. Miguel Carasol, coordinador científico de los Grupos de Trabajo de SEPA, “en el momento actual sería muy interesante poder ofrecer a la población general recursos de higiene bucodental que, además de ejercer sus conocidos efectos positivos para la salud de la boca, puedan reducir la carga viral y aportar, por tanto, una posible protección frente al riesgo de transmisión del virus causante de la COVID-19”.
Durante su ponencia, la Dra. Izquierdo-Useros ha profundizado sobre los resultados de este estudio realizado en el laboratorio por el personal investigador del grupo PISTA de IrsiCaixa, en colaboración con DENTAID Research Center, y en el que se ha comprobado que el CPC tiene un claro papel antiviral. Esto permite al equipo investigador seguir avanzando y realizar un ensayo de eficacia en humanos para estudiar si el uso de colutorios con CPC ayudará a controlar los microorganismos de la cavidad bucal y a reducir los patógenos bucales. “Teniendo en cuenta que en el experimento hemos usado una cantidad de virus más elevada que la que se encuentra en la cavidad bucal de las personas infectadas, estos resultados son muy esperanzadores”, ha destacado la investigadora.
“El siguiente paso, es conocer los resultados del ensayo de eficacia en humanos, que ya se ha puesto en marcha, donde podremos ver si la molécula disminuye la carga viral en la saliva de personas infectadas por SARS-CoV-2”, ha apuntado la Dra. Izquierdo-Useros.
Por su parte, Ernesto de la Puente, Medical Training Manager de DENTAID, ha puesto en relevancia durante su intervención en Sepa Joven que la boca no es un sistema aislado, sino que afecta a la salud general de las personas. Como ha explicado De la Puente, “la boca es una vía de entrada y de transmisión de microorganismos, que pueden multiplicarse y producir infecciones in situ y a nivel sistémico”.
De ahí que los expertos hayan insistido en la necesidad de tener una buena higiene bucal, porque puede ayudar a evitar el desarrollo de patologías infecciosas, como la COVID-19. En este sentido, destacan la importancia de una buena salud bucal como medida preventiva y apuntan a la necesidad de incluirla en el paquete de medidas básicas de prevención recomendadas actualmente.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud