Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Sepa Joven 2021 se supera con cerca de 9.000 inscritos

El congreso virtual e interdisciplinar Sepa Joven 2021, celebrado los pasados días 4, 5 y 6 de marzo, ha superado todas sus expectativas cerrando su última edición con cerca de 9.000 inscritos, participantes de numerosos países y la celebración de decenas de sesiones científicas y conferencias.

Los coordinadores de esta edición señalan que "se han cumplido todos los objetivos y se han desbordado todas las previsiones de participación, con miles de profesionales inscritos en un evento on line que ha llegado a todos los rincones del mundo". Los doctores Blanca Ríos, Esperanza Gross, Alex Pico y Fernando Noguerol, principales responsables de esta reunión, se han mostrado especialmente satisfechos por "la excelente acogida y los resultados".

Según sus organizadores, la edición de este año de Sepa Joven marca un hito por su versatilidad y respaldo institucional, integrando en el programa científico a expertos de distintas ramas de la Odontología y por contar con el aval de numerosas universidades y sociedades científicas.

En cuanto a su carácter interdisciplinar, Sepa Joven 2021 ha contado con el apoyo y la activa participación de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), SECOM (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial), la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCYC) y la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES); además, numerosas universidades y sociedades científicas iberoamericanas se han sumado a esta edición.

El programa oficial del congreso se inició el jueves 4 de marzo, con una sesión on line centrada en los flujos de trabajo digital, inaugurando así los Corporate Forums, una modalidad novedosa de presentación que ha incluido una veintena de sesiones, en un espacio dedicado a los colaboradores estratégicos de SEPA y que ha permitido presentar algunas de las principales novedades que incorporan las compañías odontológicas líderes en el ámbito de la Periodoncia y la terapia de implantes.

La tarde del viernes se dedicó exclusivamente a la sonrisa gingival, abordándose aspectos esenciales de la etiología y diagnóstico, la erupción pasiva alterada desde el enfoque periodontal, los límites de la ortodoncia o cirugía ortognática, la atención de los problemas labiales que interfieren en la sonrisa gingival y el tratamiento interdisciplinar, con una revisión particular del uso de nuevas tecnologías para la planificación de casos de sonrisa gingival y alargamiento coronario. Según resalta el Dr. Fernando Noguerol, “el plato fuerte del congreso SEPA Joven 2021 ha sido esta sesión sobre sonrisa gingival, siendo especialmente relevante el bloque temático de diagnóstico diferencial de la sonrisa gingival, que ha servido de introducción para dar paso a diferentes especialistas que nos han mostrado cuál es su tratamiento de elección de la sonrisa gingival dependiendo de la etiología”.

Reuniones conjuntas

Con todo, las sesiones conjuntas han sido un atractivo especial, que ha dado un enfoque especialmente práctico e interdisciplinar al programa científico de Sepa Joven 2021 durante la jornada matinal del sábado 6 de marzo, celebrándose reuniones monográficas en colaboración con SECIB, SECOM, AESOR, SEDO, SEPES y AEDE; y, además, una reunión específica para higienistas dentales.

Así, por ejemplo, de la sesión de colaboración entre SEPA y SEPES, Esperanza Gross reconoce que ha ayudado a aclarar dudas frecuentes en nuestro día a día, sobre todo para resolver problemas estéticos en pacientes periodontales. Y es que, según destaca esta experta, “la integración de la prostodoncia y la estética en pacientes periodontales es uno de los retos a los que nos enfrentamos más frecuentemente”. La sesión ha permitido comprobar cómo manejar este tipo de situaciones, con el inestimable apoyo en los flujos digitales que, a día de hoy, aportan muchas ventajas. En definitiva, “ha sido una mesa con una base científica, pero también con consejos muy prácticos para aplicar en nuestro quehacer clínico rutinario y con una atención particular a desentrañar la aplicabilidad de la impresión 3D en la práctica clínica”, afirma la Dra. Gross.

En la reunión conjunta de SEPA y SECOM se han mostrado distintos protocolos de actuación con los pacientes oncológicos en la consulta dental. A juicio de Blanca Ríos, ha sido una de las salas más innovadoras de Sepa Joven 2021, al abordarse el problema que supone el cáncer oral, un gran desconocido en nuestra área”. Los coordinadores han sido los doctores Florencio Monje, presidente de SECOM, y Antonio Bujaldón, presidente de SEPA. En la mesa se ha explicado la importancia del diagnóstico diferencial (lesiones preneoplásicas, gingivales, no asociadas a placa e inflamatorias) y se ha destacado un aspecto crucial, como es la toma de biopsia y los protocolos de actuación frente a este cáncer. Como broche de oro, se ha mostrado un espectacular caso de rehabilitación, devolviéndole calidad de vida al paciente que ha superado el cáncer.

Y bajo el lema Save the teeth’ se ha celebrado la sesión SEPA-AEDE en la que, como resume el Dr. Noguerol, “se ha puesto el foco en el tratamiento de dientes con mal pronóstico, combinando Periodoncia y Endodoncia. También se ha explicado cómo manejamos diferentes situaciones de traumatismos dentarios y, además, hemos aprendido mucho de autotrasplante”. Como recuerda este experto, “el diente puede ser, en ocasiones, una alternativa a la prótesis implantosoportada”.

En la sala conjunta de SEPA con SECIB el protagonismo ha sido para el tratamiento con antimicrobianos, con ponencias sobre la puesta al día en antibióticos que han servido para orientar en la elección, las aplicaciones locales y sistémicas de nuestros pacientes periodontales y protocolos en los tratamientos de enfermedades periimplantaria. Como colofón, se ha celebrado una mesa redonda de debate, con una activa y fructífera participación de los congresistas inscritos.

Respecto a la mesa conjunta de SEPA–SEDO–AESOR, Alex Pico subraya, sobre todo, “el hecho de poder revisar y actualizar conocimientos sobre los tratamientos multidisciplinares Orto-Perio-Prótesis, los riesgos y las soluciones de la expansión dentoalveolar y el manejo ortodóntico del paciente periodontal”.

Los higienistas dentales han tenido también un papel crucial en este congreso, llevándose a cabo también una sesión monográfica para estos profesionales. Entre otros temas, se ha aclarado qué trastornos periodontales pueden observarse cuando se hace una profilaxis y qué señales deben atenderse, cómo ayudar al paciente a prevenir y/o tratar los problemas tanto por exceso como por defecto de encías, y cuáles son los principales trastornos que suelen encontrarse en los implantes cuando se hace una profilaxis; además, se han ofrecido consejos para ayudar al paciente a prevenir las enfermedades periimplantarias. El papel del higienista en la comunicación y fidelización del paciente en la cita de higiene también ha copado parte del programa de esta sesión, identificándose claves para informar de las malas noticias. Finalmente, ha tenido lugar una mesa redonda para la discusión y el intercambio de experiencias de los ponentes.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas