Revista
De la mano de la Dra. Sonia Miranda García, Scientific Affairs & Education Manager en España de Colgate-Palmolive, Colgate ha presentado la nueva gama de productos para la salud bucodental elmex® y meridol®, disponibles en las farmacias españolas.
Colgate lanza en España estas tecnologías basadas en combinaciones de fluoruros orgánicos y con una evidencia clínica que ayudará a los profesionales dentales en su lucha contra las enfermedades bucodentales más prevalentes como son la caries y la enfermedad las encías.
Tal y como explican desde Colgate, el dentífrico elmex® Sensitive Professional ofrece "una solución de eficacia demostrada para pacientes con hipersensibilidad dental, ayudándoles a aliviar el dolor en un instante y a experimentar un alivio duradero".
Durante la presentación también intervinieron los Dres. Héctor J. Rodríguez y Casanovas y Eduardo Montero Solís que ofrecieron sendas charlas científicas sobre "La evidencia clínica en hipersensibilidad dentinaria" y "La evidencia clínica en enfermedad periodontal".
El evento online contó con una elevada asistencia y participación ante la llegada a España de estos productos que ya se comercializan en otros países europeos con gran éxito, según indicaron desde Colgate. En concreto, destacaron que "elmex® lidera el mercado en Alemania y Suiza, aunque también goza de gran éxito en otros países europeos".
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.