Actualidad

El Simposium Internacional de Investigación en Implantología Oral SEI 2021 se celebrará online los días 16 y 17 de abril

La Sociedad Española de Implantes (SEI) organizará en formato online los días 16 y 17 de abril de 2021 el Simposium Internacional de Investigación en Implantología Oral SEI 2021 para ofrecer las diversas líneas de investigación que configuran el panorama actual de la Implantología oral en relación con los aspectos esenciales en el diagnóstico, la cirugía, la prótesis y el mantenimiento que constituyen los fundamentos científicos del tratamiento con implantes dentales.

"Desde una perspectiva profesional, pero con un claro enfoque científico, la celebración de este Simposium Internacional de Investigación en Implantología Oral SEI 2021 representa una actualización importante en el desarrollo de los paradigmas actuales y futuros en la investigación relacionadas con la Implantología oral para consolidar la formación permanente de los miembros de la SEI", indican desde la Junta Directiva de la SEI.

En la mañana del viernes 16 de abril, el Simposium contará con las siguientes ponencias -moderadas por Nuno Matos Garrido-: "La investigación en Implantología oral. Pasado, presente y futuro", a cargo de José López López; "La investigación experimental con animales en implantología oral", impartida por Fernando Muñoz Guzón; "Análisis de los resultados clínicos del tratamiento con implantes en maxilares atróficos", que será impartida por Miguel Peñarrocha Diago; "Avances recientes en la oclusión de las prótesis sobre implantes", a cargo de Raul Ayuso Montero; y "Nuevos avances en las superficies de los implantes dentales", por Javier Gil Mur.

Las ponencias de la tarde del viernes 16, moderadas por José María Martínez González, versarán sobre las siguientes temáticas: "La evidencia científica en los implantes inmediatos postextracción", a cargo de Daniel Capitán Maraver; "La investigación experimental y clínica en el desarrollo de implantes con estructura cerámica", impartida por Roberto López Piriz; "Actualización de la investigación en protocolos de carga inmediata", por Cristina Barona Dorado; "Investigación en el desarrollo de injertos 3D para el tratamiento de los defectos óseos en el tratamiento con implantes", que será impartida por Jamir Awad Shibli; y "Nuevas perspectivas en los implantes cigomáticos", a cargo de Carlos Aparicio Magallón.

La jornada de la mañana del sábado 17 de abril estará moderada por Mariano del Canto Pingarrón y contará con ponencias sobre "Estudios a largo plazo con implantes dentales. Criterios de éxito", que correrá a cargo de Loreto Monsalve Guil; "Implantes cortos como alternativa a tratamientos más invasivos de regeneración o elevación del seno maxilar", por Ricardo Faria Almeida; "Nuevos conceptos en la etiopatogenia y el tratamiento de la periimplantitis", impartida por Juan Blanco Carrión; "Investigación biomecánica en las conexiones implante-pilar", por Ana Isabel Nicolas Silvente; y "Evidencias histológicas de un nuevo patrón de regeneración ósea con scaffolds de colágeno reticulado", que será impartida por Roberto Abundo.

Durante la tarde del sábado 17, las ponencias -moderadas por Antonio José España López- tratarán las siguientes temáticas: "Nuevos conceptos en la regeneración ósea con la utilización de concentrados plaquetarios", por Argimiro Hernández Suárez; "La prescripción de antibióticos en Implantología oral. Encuesta SEI 2020", impartida por Ángel Orión Salgado Peralvo; "Nuevos avances en los sistemas endoscópicos de microcirugía de implantes", a cargo de Victor Beltrán Varas; "Investigación de la efectividad del injerto de hueso heterólogo bovino en la regeneración ósea con implantes", por Antonio Díaz Caballero; y "La innovación tecnológica en la implantología digital", a cargo de Rodrigo Kaiser Cifuentes.

Más noticias

Ids 23 042 078
Eventos

El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).

El presidente de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.

Programa Educativo Salud Bucodental para un Crecimiento Saludable 2023
Actualidad

Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".

Concurso instagram mini
Actualidad

Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.

LLUiS GINER 210205
Entrevistas a doctores/as

El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.

Captura de pantalla 2023 03 21 a las 8.22.08
Opinión

Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

DeziqadchaSaraCasas, NatachaSujanani, IsabelAguilar, NataliaGonzálezBritoyVanesa Martín FernándezMartín
Actualidad

Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental. 

Mujer menopausia
Actualidad

La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres. 

Henry schein ids
Actualidad

Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas