Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El II Simposio Universidades SECIB reúne a 11 posgrados de Cirugía Bucal e Implantología

El Simposio Universidades SECIB, celebrado online entre los días 25 y 30 de enero, ha cerrado su segunda edición con una participación que ha superado todas las expectativas.

Ante el éxito de la convocatoria -en la que han presentado sus trabajos once másteres de Cirugía Bucal e Implantología-, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha decidido mantener en el futuro su formato digital, convertir la periodicidad de la cita de bienal en anual y eliminar la limitación de presentar un trabajo por posgrado.

El Dr. Manuel Somoza, coordinador del II Simposio Universidades SECIB, ha mostrado su satisfacción por la acogida que ha tenido el encuentro. “Inicialmente temíamos que pudiera haber una baja participación debido a la difícil situación que atravesamos desde el punto de vista docente como consecuencia de la pandemia. Algunos programas de Cirugía este año ni siquiera se han puesto en marcha. Sin embargo, ha ocurrido lo contrario y han sido muchos los posgrados que han solicitado enviar más de una comunicación al Simposio”, asegura el Dr. Somoza.

Los trabajos presentados han abordado diferentes campos relacionados con la cirugía bucal, como traumatología, oncología, regeneración ósea o nuevas tecnologías, “con un claro protagonismo de la implantología, como viene siendo habitual en los últimos años en el ámbito de la Cirugía Bucal”, señala el Dr. Somoza.

En esta ocasión, la comunicación ganadora ha sido “Resistencia a la fractura mediante ensayos de fatiga dinámica en implantes de conexión hexagonal interna con implantoplastia”, de los autores Juiz-Camps, Ana María; Camps-Font, Octavi; González-Barnadas, Albert; Mir-Marí, Javier; Figueiredo, Rui; Gay-Escoda, Cosme, y Valmaseda-Castellón, Eduard (Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona). El premio conlleva dos inscripciones gratuitas al próximo Congreso SECIB, que se celebrará online los días 24 y 25 de septiembre de 2021.

El Simposio Universidades SECIB pasará a ser anual, online y sin límite de comunicaciones por posgrado

Contenido heterogéneo

Desde el punto de vista de la metodología, se ha observado una gran heterogenidad. Desde trabajos eminentemente clínicos – presentaciones de casos–, hasta trabajos de investigación –presentación de los resultados de un ensayo clínico– o revisiones sistemáticas y presentación de protocolos.

Asimismo, el coordinador del Simposio ha destacado que el formato de vídeos cortos pregrabados ha permitido, desde un punto de vista comunicativo, “una perfecta presentación de los trabajos sin los inconvenientes derivados de la exposición presencial y, por supuesto, sin los nervios, agobios y miedo escénico que habitualmente aparecen asociados a las presentaciones ante un tribunal. Además, hemos constatado lo sencillo que les ha resultado todo el proceso de preparación, grabación y envío”.

Por su parte, el Dr. Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB, ha manifestado al término del Simposio la voluntad de SECIB de prestar una especial atención en estos tiempos de pandemia a los jóvenes, “porque son quienes necesitan más que nadie estímulos para continuar con ilusión, para buscar la excelencia en su trabajo y obtener la mejor formación posible en cirugía e implantología bucal”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas