Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) se pone a disposición del Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña y ofrece su sede corporativa de Barcelona como centro de vacunación.
El COEC dispone de un espacio ubicado en una zona céntrica de la ciudad, muy bien comunicado, con las dimensiones y condiciones de un espacio independiente y una gran área clínica totalmente equipada y en funcionamiento. Según indican desde el Colegio, "éste es un espacio idóneo como centro de vacunación que hay que aprovechar y que a la vez se podría utilizar para las tomas de muestras precisas para PCR y test de antígenos y de análisis serológico para detectar la enfermedad provocada por el SARs-CoV-2".
Así, la sede del COEC podría convertirse en un espacio donde realizar la vacunación de la Covid-19 de los dentistas y del personal de las clínicas dentales.
En este mismo contexto, y enmarcado en el llamamiento que se ha hecho al colectivo de enfermería para colaborar con el sistema público en la campaña de vacunación, los odontólogos y estomatólogos, como profesionales sanitarios que son, se ofrecen también a administrar la vacuna.
Los dentistas trabajan en las vías altas respiratorias y utilizan habitualmente técnicas que producen aerosoles. Son, por tanto, sanitarios muy expuestos. Desde hace mucho tiempo, los dentistas han adoptado todos los protocolos idóneos, reforzados ahora por la Covid-19, a fin de que las clínicas dentales sean espacios de salud seguros para los pacientes y los profesionales. Ahora bien, con la irrupción de la Covid-19, "nos sentimos especialmente interpelados en nuestra condición de facultativos y estamos firmemente interesados en protegernos y en proteger a la población. Por lo tanto, la vacunación resulta prioritaria", comenta el Dr. Antoni Gómez, presidente del COEC.
La disponibilidad y determinación en cooperar en el proceso de vacunación se ha trasladado a través de dos cartas enviadas a la Conselleria de Salut. La primera, el 18 de diciembre de 2020, y la segunda, en fecha de ayer, 7 de enero de 2021. En la segunda carta también se ha adjuntado una "Propuesta de Plan de Vacunación Covid-19 para los dentistas de Cataluña", en la que, a través de 15 páginas, se detallan las características de la sede del COEC, la propuesta de organización y de utilización de los espacios destinados a vacunación y los ratios esperados de esta vacunación.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya, integrado por los dentistas que ejercen en Cataluña, tiene entre sus objetivos la salvaguarda de la salud de los profesionales sanitarios y de la población catalana. "En estas circunstancias excepcionales, como no puede ser de otra manera, nos sumamos a los esfuerzos de la sociedad y de nuestro gobierno en la lucha contra la Covid-19", ha manifestado el Dr. Gómez.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.