Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Pruebas de laboratorio de Colgate demuestran que la pasta de dientes y el enjuague bucal neutralizan el 99,9% del virus que causa la COVID-19

Dentro del programa de investigación clínica puesto en marcha por Colgate para validar el potencial de los productos de salud bucal para retardar la propagación del virus, las pruebas de laboratorio muestran que la pasta de dientes y el enjuague bucal neutralizan el 99,9% del virus que causa la COVID-19. 

En concreto, los estudios de laboratorio muestran que las pastas dentales que contienen zinc o fórmulas estannosas y enjuagues bucales con cloruro de cetilpiridinio (CPC) neutralizan el virus que causa COVID-19 en un 99,9%. 

Estos estudios forman parte de un programa de investigación de Colgate que incluye estudios clínicos entre personas infectadas para evaluar la eficacia de los productos para el cuidado bucal para reducir la cantidad del virus en la boca, lo que potencialmente ralentiza la transmisión del virus COVID-19.

En los estudios de laboratorio, las pastas dentales Colgate Total y Meridol neutralizaron el 99,9% del virus después de dos minutos de contacto. Los enjuagues bucales Colgate Plax y Colgate Total fueron igualmente efectivos después de 30 segundos. Los estudios, completados en octubre, se llevaron a cabo en asociación con el Instituto de Investigación de Salud Pública de la Escuela de Medicina de Rutgers Nueva Jersey (NJMS) y los Laboratorios Regionales de Bioseguridad.

Los resultados sugieren que algunas pastas dentales y enjuagues bucales pueden ayudar a reducir la propagación del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, al reducir temporalmente la cantidad de virus en la boca. El virus se transmite a través de gotitas respiratorias o pequeñas partículas que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda, canta, habla o respira, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

"Estamos en las primeras etapas de nuestras investigaciones clínicas, pero nuestros resultados preliminares de laboratorio y clínicos son muy prometedores", asegura la Dra. Maria Ryan, directora clínica de Colgate, añadiendo que “si bien el cepillado y el enjuague no son un tratamiento o una forma de proteger completamente a una persona de la infección, pueden ayudar a reducir la transmisión y ralentizar la propagación del virus, complementando el beneficio que obtenemos del uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos".

Por su parte, el Dr. David Alland, Jefe de Enfermedades Infecciosas y Director del Centro de Respuesta al COVID-19 y Preparación para una Pandemia, quien dirigió el estudio de Rutgers NJMS junto con sus colegas, los Dres. Pradeep Kumar y Riccardo Russo, apunta que “dado que la saliva puede contener cantidades de virus que son comparables a las que se encuentran en la nariz y la garganta, parece probable que el virus del SARS-CoV-2 que se origina en la boca contribuya a la transmisión de la enfermedad, especialmente en personas con COVID-19 asintomático, que no tose. Esto sugiere que reducir el virus en la boca podría ayudar a prevenir la transmisión durante el tiempo en que los productos para el cuidado bucal están activos".

Al mismo tiempo que el estudio de laboratorio, en el Instituto Albert Einstein de Sao Paulo (Brasil) se llevó a cabo un estudio clínico patrocinado por Colgate en el que participaron unos 50 sujetos hospitalizados con COVID-19. Este estudio demostró la capacidad de los enjuagues bucales Colgate Total (con CPC y zinc), Colgate Peroxyl y Colgate PerioGard para reducir sustancialmente la cantidad de virus en la boca temporalmente. Los investigadores planean compartir sus hallazgos a principios de diciembre.
Los estudios de investigación clínica adicionales respaldados por Colgate sobre pastas dentales y enjuagues bucales se encuentran en etapas tempranas en Rutgers, el Instituto Einstein y en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Adams School of Dentistry, con unas 260 personas con COVID-19 participando en estos estudios.

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas