Revista
El sistema Invisalign Go es la solución de alineadores transparentes desarrollada por Align Technology, Inc. que nace con la visión de conseguir que tanto los odontólogos como sus pacientes se beneficien de las ventajas que aporta la alineación dental previa en los tratamientos restaurativos y conservadores.
La evolución de las expectativas de los pacientes, las mejoras en la salud oral y los rápidos desarrollos tecnológicos han llevado a la odontología a una nueva era definida por la digitalización de las clínicas, no solo en la realización y planificación de los tratamientos, sino también en la formación de los profesionales clínicos y la comunicación con sus pacientes, quienes están cada día más informados y cuya demanda de tratamientos dentales estéticos crece hasta un 40% cada año1.
El sistema Invisalign Go responde de manera sobresaliente a las exigencias de los odontólogos, que han entendido esta nueva era de la odontología y las necesidades de sus pacientes.
En primer lugar, el sistema Invisalign Go está pensado para tratar el sector anterior, pudiendo mover de primer premolar a primer premolar, lo que simplifica la planificación ortodóntica del caso. Además, está soportado por un flujo de trabajo 100% digital sin fisuras.
Con la aplicación Invisalign Photo Uploader, el equipo clínico puede, con un smartphone, dar de alta a un nuevo paciente, tomar las fotografías necesarias para la evaluación del caso e incluso, de manera automática con SmileView, obtener una simulación del tratamiento estético anterior, aplicando realidad aumentada sobre la fotografía del paciente. Esta imagen puede ser compartida con el paciente y es una buena herramienta para aumentar su motivación para tratarse e incrementará así la aceptación de los tratamientos.
A continuación, la tecnología de inteligencia artificial con la que cuenta Invisalign Go realiza en cuestión de segundos un análisis inicial de la situación del paciente en función de los objetivos marcados, permitiendo que el odontólogo identifique rápidamente si es un tratamiento óptimo para Invisalign Go. A continuación, se procederá con iTero a la toma digital de los registros intraorales y gracias a Invisalign Outcome Simulator, una de las muchas aplicaciones de iTero, el equipo clínico realizará una simulación 3D del tratamiento ortodóntico que podrá mostrar de manera inmediata al paciente, facilitando la explicación del diagnóstico y planificación del caso y mejorando la comprensión y aceptación del mismo.
Los registros intraorales son enviados a Align Technology, Inc. junto con la prescripción para que el experimentado equipo de diseñadores CAD desarrollen el modelo 3D con los objetivos marcados por el doctor. La propuesta será entonces estudiada por el odontólogo en el software Clincheck que, además de proporcionar una visión completa de la planificación del caso en todas sus etapas, permite integrar la simulación del tratamiento ortodóntico con una fotografía de la sonrisa del paciente. Los registros intraorales, las fotografías tomadas, la información del paciente y el plan de tratamiento son automáticamente almacenados de manera segura en la nube, siendo accesibles por el equipo clínico desde cualquier PC, smartphone o tablet. De manera alternativa, el equipo clínico puede tomar los registros intraorales con silicona y enviarlos a Align Technology, Inc. para su digitalización.
El sistema Invisalign Go se beneficia de la amplia experiencia en alineación dental ofrecida a través del sistema Invisalign, habiendo tratado a más de 8 millones de pacientes, lo que se traduce en mayor precisión, fiabilidad y predictibilidad. Asimismo, los odontólogos que dan el paso de integrar Invisalign Go en sus tratamientos, cuentan con planes de formación clínica y desarrollo de consulta personalizados para cada etapa de su curva de aprendizaje, además del asesoramiento y soporte del equipo comercial y clínico de Align Technology, Inc.
También puede consultar el número 55 de DM El Dentista Moderno
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.