Revista
El sistema Invisalign Go es la solución de alineadores transparentes desarrollada por Align Technology, Inc. que nace con la visión de conseguir que tanto los odontólogos como sus pacientes se beneficien de las ventajas que aporta la alineación dental previa en los tratamientos restaurativos y conservadores.
La evolución de las expectativas de los pacientes, las mejoras en la salud oral y los rápidos desarrollos tecnológicos han llevado a la odontología a una nueva era definida por la digitalización de las clínicas, no solo en la realización y planificación de los tratamientos, sino también en la formación de los profesionales clínicos y la comunicación con sus pacientes, quienes están cada día más informados y cuya demanda de tratamientos dentales estéticos crece hasta un 40% cada año1.
El sistema Invisalign Go responde de manera sobresaliente a las exigencias de los odontólogos, que han entendido esta nueva era de la odontología y las necesidades de sus pacientes.
En primer lugar, el sistema Invisalign Go está pensado para tratar el sector anterior, pudiendo mover de primer premolar a primer premolar, lo que simplifica la planificación ortodóntica del caso. Además, está soportado por un flujo de trabajo 100% digital sin fisuras.
Con la aplicación Invisalign Photo Uploader, el equipo clínico puede, con un smartphone, dar de alta a un nuevo paciente, tomar las fotografías necesarias para la evaluación del caso e incluso, de manera automática con SmileView, obtener una simulación del tratamiento estético anterior, aplicando realidad aumentada sobre la fotografía del paciente. Esta imagen puede ser compartida con el paciente y es una buena herramienta para aumentar su motivación para tratarse e incrementará así la aceptación de los tratamientos.
A continuación, la tecnología de inteligencia artificial con la que cuenta Invisalign Go realiza en cuestión de segundos un análisis inicial de la situación del paciente en función de los objetivos marcados, permitiendo que el odontólogo identifique rápidamente si es un tratamiento óptimo para Invisalign Go. A continuación, se procederá con iTero a la toma digital de los registros intraorales y gracias a Invisalign Outcome Simulator, una de las muchas aplicaciones de iTero, el equipo clínico realizará una simulación 3D del tratamiento ortodóntico que podrá mostrar de manera inmediata al paciente, facilitando la explicación del diagnóstico y planificación del caso y mejorando la comprensión y aceptación del mismo.
Los registros intraorales son enviados a Align Technology, Inc. junto con la prescripción para que el experimentado equipo de diseñadores CAD desarrollen el modelo 3D con los objetivos marcados por el doctor. La propuesta será entonces estudiada por el odontólogo en el software Clincheck que, además de proporcionar una visión completa de la planificación del caso en todas sus etapas, permite integrar la simulación del tratamiento ortodóntico con una fotografía de la sonrisa del paciente. Los registros intraorales, las fotografías tomadas, la información del paciente y el plan de tratamiento son automáticamente almacenados de manera segura en la nube, siendo accesibles por el equipo clínico desde cualquier PC, smartphone o tablet. De manera alternativa, el equipo clínico puede tomar los registros intraorales con silicona y enviarlos a Align Technology, Inc. para su digitalización.
El sistema Invisalign Go se beneficia de la amplia experiencia en alineación dental ofrecida a través del sistema Invisalign, habiendo tratado a más de 8 millones de pacientes, lo que se traduce en mayor precisión, fiabilidad y predictibilidad. Asimismo, los odontólogos que dan el paso de integrar Invisalign Go en sus tratamientos, cuentan con planes de formación clínica y desarrollo de consulta personalizados para cada etapa de su curva de aprendizaje, además del asesoramiento y soporte del equipo comercial y clínico de Align Technology, Inc.
También puede consultar el número 55 de DM El Dentista Moderno
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.