Revista
Nobel Biocare y Doceram Medical Ceramics aúnan fuerzas para ofrecer más soluciones restauradoras de alta calidad centrándose en la facilidad y flexibilidad para los clientes.
Nobel Biocare es un pionero mundial en soluciones innovadoras de tratamientos sobre implantes, incluidos los servicios NobelProcera® para restauraciones personalizadas. Doceram Medical Ceramics es un fabricante de cerámica dental reconocido internacionalmente con la marca Nacera. El primer logro de esta asociación reforzada es la presentación del puente de zirconia NobelProcera® sobre implantes, que aporta flexibilidad restauradora mediante un flujo de trabajo simplificado y se fabrica con el material de zirconia de alta gama Nacera®Pearl.
Los dos especialistas de la industria dental llevan ya cooperando durante muchos años en investigación, desarrollo y producción. El factor clave para ambas partes siempre ha sido un estándar excepcionalmente alto de calidad y de fiabilidad de los productos, así como la satisfacción de los clientes que esto lleva asociado. De cara al futuro, el objetivo es reforzar estratégicamente esta exitosa cooperación, tal y como apuntan desde ambas compañías.
Una colaboración mucho más cercana entre las dos compañías crea sinergias para un progreso mutuo, incluyendo formación técnica y servicio de atención al cliente. Según el Dr. Karl-Heinz Klotz, Business Unit Director en Doceram Medical Ceramics, "con el acuerdo actual, estamos llevando la cooperación a un nuevo nivel. De este modo, podemos prestar servicios al sector de la implantología a través de un socio fuerte con nuestros productos Nacera. Gracias al gran dominio de Nobel Biocare en materia de implantología, podemos adaptar nuestros productos exactamente a los requisitos del sector odontológico local. Un desarrollo del que el paciente se beneficia en última instancia".
Natasha Haddad, Business Unit Head en NobelProcera®, añade que "el amplio conocimiento de producto de Doceram Medical Ceramics nos da soporte sobre todo en el área de investigación y desarrollo y en apoyo al usuario. De esta forma, podemos ofrecer nuestro servicio de primera clase a los clientes y estar preparados adecuadamente para futuros retos."
Durante más de 20 años, Doceram Medical Ceramics GmbH ha utilizado su experiencia técnica para involucrarse en el desarrollo y fabricación de componentes de óxido de zirconio para tecnología dental. La marca Nacera y las series Nacera Pearl ofrecen a los técnicos dentales un material de óxido de zirconio que combina una alta resistencia a la flexión y una estética óptima. También se suministran productos de alta calidad de optimización de procesos de Nacera, así como otros complementos para finalizar las restauraciones totalmente monolíticas, de forma que el procesamiento del zirconio se puede terminar en el laboratorio.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.