Revista
Nobel Biocare y Doceram Medical Ceramics aúnan fuerzas para ofrecer más soluciones restauradoras de alta calidad centrándose en la facilidad y flexibilidad para los clientes.
Nobel Biocare es un pionero mundial en soluciones innovadoras de tratamientos sobre implantes, incluidos los servicios NobelProcera® para restauraciones personalizadas. Doceram Medical Ceramics es un fabricante de cerámica dental reconocido internacionalmente con la marca Nacera. El primer logro de esta asociación reforzada es la presentación del puente de zirconia NobelProcera® sobre implantes, que aporta flexibilidad restauradora mediante un flujo de trabajo simplificado y se fabrica con el material de zirconia de alta gama Nacera®Pearl.
Los dos especialistas de la industria dental llevan ya cooperando durante muchos años en investigación, desarrollo y producción. El factor clave para ambas partes siempre ha sido un estándar excepcionalmente alto de calidad y de fiabilidad de los productos, así como la satisfacción de los clientes que esto lleva asociado. De cara al futuro, el objetivo es reforzar estratégicamente esta exitosa cooperación, tal y como apuntan desde ambas compañías.
Una colaboración mucho más cercana entre las dos compañías crea sinergias para un progreso mutuo, incluyendo formación técnica y servicio de atención al cliente. Según el Dr. Karl-Heinz Klotz, Business Unit Director en Doceram Medical Ceramics, "con el acuerdo actual, estamos llevando la cooperación a un nuevo nivel. De este modo, podemos prestar servicios al sector de la implantología a través de un socio fuerte con nuestros productos Nacera. Gracias al gran dominio de Nobel Biocare en materia de implantología, podemos adaptar nuestros productos exactamente a los requisitos del sector odontológico local. Un desarrollo del que el paciente se beneficia en última instancia".
Natasha Haddad, Business Unit Head en NobelProcera®, añade que "el amplio conocimiento de producto de Doceram Medical Ceramics nos da soporte sobre todo en el área de investigación y desarrollo y en apoyo al usuario. De esta forma, podemos ofrecer nuestro servicio de primera clase a los clientes y estar preparados adecuadamente para futuros retos."
Durante más de 20 años, Doceram Medical Ceramics GmbH ha utilizado su experiencia técnica para involucrarse en el desarrollo y fabricación de componentes de óxido de zirconio para tecnología dental. La marca Nacera y las series Nacera Pearl ofrecen a los técnicos dentales un material de óxido de zirconio que combina una alta resistencia a la flexión y una estética óptima. También se suministran productos de alta calidad de optimización de procesos de Nacera, así como otros complementos para finalizar las restauraciones totalmente monolíticas, de forma que el procesamiento del zirconio se puede terminar en el laboratorio.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.