Revista
Un total de 2.300 millones de personas padecen caries en todo el mundo y más de 530 millones de niños sufren esta patología en los dientes de leche, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con motivo de la celebración del 5º Día Mundial por un futuro libre de caries –promovido por la Alianza por un Futuro Libre de Caries- el Consejo General de Dentistas recuerda que para evitar la aparición de la caries dental es fundamental prestar atención a factores como la alimentación, una higiene bucodental adecuada y las visitas periódicas al dentista.
La caries es una enfermedad bucodental caracterizada por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, que metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos que debilitan la dentición. En España, el 30% de los adolescentes presentan caries, cifra que se eleva al 90% en los adultos jóvenes y alcanza al 100% en los adultos mayores. Asimismo, se estima que unos 33 millones de españoles presentan caries, siendo especialmente preocupante la situación bucodental en los adultos mayores.
“La prevención de esta patología oral es un problema a nivel global. Por este motivo, es necesario educar a la población en este ámbito y contemplar medidas preventivas y didácticas desde la infancia. Saber cómo prevenir las caries puede ayudar a que los niños de hoy tengan una mejor salud bucodental mañana”, afirma el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
En España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries. Es decir, 7 millones de dientes de leche están afectados. Además, entre el 80 y el 90% de las caries no ha recibido el tratamiento necesario.
“Es recomendable llevar al niño al dentista a partir del primer año de vida para así detectar y prevenir patologías, caries tempranas y otras anomalías. En las revisiones, el dentista decidirá si conviene aplicar selladores de resina en las fisuras de algunos molares para evitar la aparición del 70-80% de las caries. Estos selladores convierten la fisura en una superficie lisa, facilitando su limpieza y dificultando que crezcan las bacterias”, asegura el Dr. Castro.
Para prevenir la caries es esencial evitar determinados productos como los zumos con alta concentración de azúcar, refrescos con gas, bollería industrial o golosinas.
Un factor clave en la aparición de la caries es mantener una buena higiene oral. Cepillar los dientes utilizando la técnica adecuada y emplear utensilios, como el hilo dental y el colutorio, en el caso de que lo indique el dentista, aseguran una limpieza bucodental óptima.
Se aconseja acudir, al menos, una vez al año al dentista, salvo en pacientes con alguna patología, para llevar a cabo una revisión del estado de la cavidad oral del paciente y realizar una limpieza oral profesional.
El flúor es un componente eficaz en la prevención de la caries dental. Este elemento está presente tanto en dentífricos como en colutorios. Su principal ventaja es que refuerza el esmalte dental a la vez que aumenta la resistencia frente a la desmineralización. Aunque no hay que olvidar que no sustituyen al cepillado.
El sellado de fisuras es una técnica capaz de frenar el desarrollo de la caries dental formando una barrera que protege la zona más sensible del diente. Mediante este procedimiento se rellenan las fisuras presentes en el esmalte y se impide la actividad bacteriana.
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.