Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AEDE otorga los Premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha otorgado los premios Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño 2019 a los trabajos publicados en la revista ‘Endodoncia’ por los equipos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, respectivamente.

El primero de los galardones ha recaído en el caso clínico titulado ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, mientras que el artículo original ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’ se ha alzado con el segundo de los premios concedidos.

Los trabajos liderados por Ruth Pérez Alfayate y Francisco Javier Rodríguez-Lozano, premiados con los galardones Rodríguez Carvajal y Ruiz de Temiño

Tanto la doctora Pérez Alfayate como el doctor Rodríguez-Lozano han puesto en valor el rigor científico que ofrece la revista ‘Endodoncia’, dirigida por Juan José Segura, además de señalar que es “una herramienta perfecta” para que los profesionales puedan actualizar sus conocimientos y tener acceso a una amplia documentación de interés.

“Ganar un premio de AEDE es un honor, porque en esta asociación están todos los cracks de la endodoncia a nivel nacional”, asegura Ruth Pérez Alfayate. Por su parte, Francisco Javier Rodríguez-Lozano afirma que desde su equipo se sienten “alucinados” con este reconocimiento: “Queremos agradecer de corazón que AEDE, con su carácter joven y dinámico, nos haya considerado merecedores del galardón”.

Premio Rodríguez Carvajal al mejor caso clínico

El caso clínico ‘Reimplante intencional de un 4.7 con reabsorción cervical invasiva y seguimiento a seis años’, que se ha alzado con el premio Rodríguez Carvajal, se centra en una opción terapéutica que, en los últimos años, ha sido revalorizada por los profesionales de la odontología. Así lo explica Ruth Pérez Alfayate, que ha capitaneado un equipo formado por Montse Mercadé Bellido, Ana Antoranz Pereda, Carmen de las Heras y Rafael Cisneros Cabello.

“La literatura nos dice que los reimplantes intencionales se hacen eliminando el tercio apical, pero en este caso concreto la causa no estaba ahí, por lo que la hemos eliminado y no hemos atendido tanto a la retropreparación”, explica la doctora Pérez Alfayate. Uno de los puntos a destacar del caso clínico premiado es el seguimiento a seis años. “Ver que un tratamiento que tenía un pronóstico reservado con el paso del tiempo es un éxito supone una gran satisfacción personal, además de confirmar que las opciones terapéuticas dentro del campo de la endodoncia son fiables; y, conociendo esta disciplina, el pronóstico de los casos es muy bueno”, concluye.

Premio Ruiz de Temiño al mejor artículo original

El premio Ruiz de Temiño ha recaído en el artículo titulado ‘Efectos biológicos de los cementos MTA Repair HP y ProRoot MTA tras ser expuestos a diferentes pH sobre células madre de ligamento periodontal’, cuya temática ya fue galardonada en el 39 Congreso Nacional de AEDE 2018 en Málaga como mejor comunicación oral. El trabajo del equipo liderado por Francisco Javier Rodríguez-Lozano, que completan Christopher J. Tomás-Catalá, Sergio López, David García-Bernal y Ricardo Oñate-Sánchez, confirma por tanto su calidad e interés científico con este segundo reconocimiento por parte de AEDE.

“La principal novedad del artículo es que nos hemos centrado en la modificación o no de las propiedades biológicas de nuevos materiales expuestos en un medio acídico, un tema sobre el que no se había escrito nada hasta el momento”, explica el doctor Rodríguez-Lozano. La principal conclusión de la investigación es que esos materiales “son óptimos para ser usados desde un punto de vista biológico, en obturaciones a retro”, señala el director del estudio.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas