Revista
Henry Schein ha sido nombrada en la lista "Change the World" de la revista FORTUNE, una clasificación anual de empresas que ejercen un impacto social positivo gracias a actividades que forman parte de su estrategia empresarial central.
Henry Schein ha sido reconocido por el papel en la creación de la Red de la Cadena de Suministro para la Pandemia (PSCN), una asociación público-privada destinada a salvar vidas mediante el fortalecimiento de la resiliencia de la cadena de suministro de salud mundial en respuesta a las pandemias. Henry Schein es el líder del sector privado de la PSCN.
La PSCN, cofundada por Henry Schein, es una iniciativa público-privada que reúne el sector privado y organizaciones mundiales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, el Foro Económico Mundial, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., UNICEF y aproximadamente 60 fabricantes y proveedores de servicios de salud con el fin de alcanzar un compromiso común con una causa. Desde la creación de la PSCN, Henry Schein ha trabajado con intensidad en el desarrollo de una plataforma para el intercambio datos, la visibilidad en el mercado y la coordinación operativa de los productos sanitarios para ajustar de manera más eficaz la demanda global a la oferta global. Las relaciones de confianza formadas entre los sectores a través de la PSCN han sido elementales para permitir el intercambio de información y para que los actores clave pudieran hacer frente juntos a los retos de la cadena de suministro causados por las pandemias mundiales.
"Henry Schein está motivada por un sentido de propósito y misión, y nos honra formar parte de la lista de la revista FORTUNE 'Change the World' por nuestro compromiso duradero con estos valores", afirma Stanley M. Bergman, Chairman of the Board y Chief Executive Officer de Henry Schein, añadiendo que "desde nuestra fundación en 1932, en Henry Schein nos guía el convencimiento de que podemos alinear nuestras fortalezas como empresa con las necesidades de la sociedad para marcar una diferencia positiva. A través de la Red de la Cadena de Suministro para la Pandemia, hemos podido trabajar con líderes de todos los sectores de la sociedad para ayudar a crear un mundo más seguro a través de una preparación y una respuesta más eficaces ante una pandemia".
Desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19 a finales de 2019, la PSCN ha ejercido un papel activo en el desarrollo de herramientas fundamentales para fortalecer la cadena de suministro, incluyendo la promoción, la adquisición y las recomendaciones de productos. El liderazgo a largo plazo de Henry Schein en la PSCN ha permitido a la empresa compartir conocimientos en respuesta a la pandemia de la COVID-19, divulgando pautas y abogando específicamente por el uso adecuado de los equipos de protección individual (EPI) para promover un uso sensato de ellos. La colaboración de la Compañía con sus socios de la PSCN refuerza el compromiso de Henry Schein con asociaciones público-privadas como vía para abordar temas sociales complejos.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.