Revista
El año pasado Dentsply Sirona lanzó su nuevo DAC Universal y este año presenta el nuevo DAC Universal S, con el que llega aún más lejos. Las útiles funciones de DAC Universal se complementan ahora con una función completa de esterilización, dirigida especialmente a aquellos mercados en los que se exige esterilizar en vez de desinfectar los dispositivos sanitarios sin empaque.
Con la posibilidad de selección automática entre dos programas, DAC Universal S continúa ofreciendo un proceso de máxima fiabilidad: el programa de la tapa Pink está especialmente diseñado para instrumentos rotatorios como turbinas, piezas de mano rectas o contra-ángulos. El reprocesamiento se inicia con un lavado previo en frío. El proceso completamente automático de lubricación va precedido de una limpieza interna de los canales de spray y del engranaje. La limpieza externa con el método de lavado por impulso elimina la suciedad y los depósitos de las superficies exteriores de los instrumentos. La eficacia de limpieza es excepcional y los resultados superan con creces los valores estándar que exige el Instituto Robert Koch (un 80% mejores). Por último, los instrumentos se esterilizan a 134 °C en un intervalo de tres minutos y posteriormente se tratan con aire frío. El programa de la tapa White, por su parte, se emplea para los instrumentos que no requieren lubricación. Este es el caso de las piezas de mano y puntas de ultrasonido, los eyectores de las jeringas multifunción, así como los dispositivos y piezas de mano de chorro de polvo. Los pasos de limpieza son prácticamente idénticos en ambos programas; la única diferencia es que en el programa de la tapa White se omite la lubricación.
El sistema DAC Universal S emplea exclusivamente agua desmineralizada sin agentes químicos de limpieza para los pasos de limpieza y esterilización, preservando así la vida útil de los instrumentos. El flujo guiado de mantenimiento Check & Clean y la interfaz LAN para los sistemas electrónicos de documentación también se incluyen en DAC Universal S.
El proceso completo dura aproximadamente 21 minutos en cada programa: un ciclo de higiene que cumple plenamente con la normativa con tan solo pulsar un botón.
“Con el desarrollo de un dispositivo combinado con función de esterilización, Dentsply Sirona responde a las necesidades de aquellos odontólogos que están obligados a cumplir con el proceso de esterilización de dispositivos sanitarios no empacados”, asegura Michael Geil, Group Vice President Equipment and Instruments de Dentsply Sirona. Y añade que “respaldados por el éxito alcanzado por el DAC Universal en las últimas décadas, hemos completado ahora nuestra gama de productos en el campo del control de infecciones/reprocesamiento de instrumentos con el sistema DAC Universal S y la nueva función de esterilización. De esta manera perfeccionamos la gama de productos DAC para cumplir con todos los requisitos a escala mundial. Nuestro compromiso es garantizar y preservar la seguridad y el control de infecciones en la consulta dental de acuerdo con las normas técnicas y legales en los diferentes países. Me siento orgulloso de habernos mantenido fieles a este compromiso con la gama de productos DAC, especialmente en un momento en el que el control de infecciones se ha convertido en un requisito indispensable”.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.