Revista
El año pasado Dentsply Sirona lanzó su nuevo DAC Universal y este año presenta el nuevo DAC Universal S, con el que llega aún más lejos. Las útiles funciones de DAC Universal se complementan ahora con una función completa de esterilización, dirigida especialmente a aquellos mercados en los que se exige esterilizar en vez de desinfectar los dispositivos sanitarios sin empaque.
Con la posibilidad de selección automática entre dos programas, DAC Universal S continúa ofreciendo un proceso de máxima fiabilidad: el programa de la tapa Pink está especialmente diseñado para instrumentos rotatorios como turbinas, piezas de mano rectas o contra-ángulos. El reprocesamiento se inicia con un lavado previo en frío. El proceso completamente automático de lubricación va precedido de una limpieza interna de los canales de spray y del engranaje. La limpieza externa con el método de lavado por impulso elimina la suciedad y los depósitos de las superficies exteriores de los instrumentos. La eficacia de limpieza es excepcional y los resultados superan con creces los valores estándar que exige el Instituto Robert Koch (un 80% mejores). Por último, los instrumentos se esterilizan a 134 °C en un intervalo de tres minutos y posteriormente se tratan con aire frío. El programa de la tapa White, por su parte, se emplea para los instrumentos que no requieren lubricación. Este es el caso de las piezas de mano y puntas de ultrasonido, los eyectores de las jeringas multifunción, así como los dispositivos y piezas de mano de chorro de polvo. Los pasos de limpieza son prácticamente idénticos en ambos programas; la única diferencia es que en el programa de la tapa White se omite la lubricación.
El sistema DAC Universal S emplea exclusivamente agua desmineralizada sin agentes químicos de limpieza para los pasos de limpieza y esterilización, preservando así la vida útil de los instrumentos. El flujo guiado de mantenimiento Check & Clean y la interfaz LAN para los sistemas electrónicos de documentación también se incluyen en DAC Universal S.
El proceso completo dura aproximadamente 21 minutos en cada programa: un ciclo de higiene que cumple plenamente con la normativa con tan solo pulsar un botón.
“Con el desarrollo de un dispositivo combinado con función de esterilización, Dentsply Sirona responde a las necesidades de aquellos odontólogos que están obligados a cumplir con el proceso de esterilización de dispositivos sanitarios no empacados”, asegura Michael Geil, Group Vice President Equipment and Instruments de Dentsply Sirona. Y añade que “respaldados por el éxito alcanzado por el DAC Universal en las últimas décadas, hemos completado ahora nuestra gama de productos en el campo del control de infecciones/reprocesamiento de instrumentos con el sistema DAC Universal S y la nueva función de esterilización. De esta manera perfeccionamos la gama de productos DAC para cumplir con todos los requisitos a escala mundial. Nuestro compromiso es garantizar y preservar la seguridad y el control de infecciones en la consulta dental de acuerdo con las normas técnicas y legales en los diferentes países. Me siento orgulloso de habernos mantenido fieles a este compromiso con la gama de productos DAC, especialmente en un momento en el que el control de infecciones se ha convertido en un requisito indispensable”.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.