Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Sermade refuerza su protocolo sanitario tras la crisis de la COVID-19 para garantizar la seguridad de los pacientes

Tras la crisis generada por el COVID-19, Sermade ha reforzado su protocolo sanitario de actuación para ofrecer las máximas garantías de protección, tanto a los pacientes como al equipo de profesionales odontólogos. El documento, basado en el plan estratégico de acción frente al coronavirus de la Organización Colegial de Dentistas de España, es una herramienta dinámica que se actualiza periódicamente en función de los acontecimientos epidemiológicos, científicos, técnicos o jurídicos.

La directora de Sermade, Sara Guisado, subraya que “nuestra actividad se considera de riesgo, porque no podemos guardar la distancia de seguridad recomendada. Por eso, hemos elaborado un protocolo que permite que nuestras clínicas dentales móviles vuelvan a prestar atención odontológica a las personas mayores que viven en las residencias y que tienen dificultades de acceso a las clínicas convencionales”.

Sermade es, actualmente, la única empresa con autorización sanitaria otorgada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para dar servicio en residencias de personas mayores y centros de personas con discapacidad. “Este hecho, nos ha permitido adaptar nuestras estructuras e implementar nuevos protocolos para poder ofrecer el servicio con todas las garantías”, explica Guisado.

Medidas de seguridad previas a comenzar el servicio

Después de la interrupción parcial o total de la actividad clínica debido al COVID-19, Sermade ha adoptado tres medidas:

  1. Comprobación del estado de salud del personal para la reincorporación a su puesto de trabajo con todas las garantías. En este sentido, Guisado subraya que antes de que el personal sanitario acudiera al centro residencial, “les realizamos un test de anticuerpos de COVID-19 y cada 15 días se hacen una PCR. Además, tomamos la temperatura del personal todos los días”.
  2. Formación del equipo dental sobre los nuevos protocolos. “Debido a la necesaria adopción de nuevas medidas en la actividad clínica, derivadas del COVID-19, los profesionales de Sermade han recibido formación online antes de reiniciar la actividad y una copia de los protocolos sanitarios reforzados”, detalla su directora.
  3. Planificación, puesta en marcha y supervisión de los nuevos protocolos. “Contamos con un responsable que se asegura de implantar los nuevos protocolos en todas las clínicas dentales móviles”, apunta Guisado.

Protección y reducción de riesgos

Entre las principales medidas de protección y reducción de riesgos de transmisión que se han tomado en las clínicas móviles de Sermade destacan:

  1. Coordinación con el centro residencial. Dado el carácter sanitario de la actividad odontológica, Sermade está en permanente coordinación con el equipo médico del centro residencial, desde la solicitud de la cita hasta el tratamiento en la unidad móvil.
  2. Solicitud de la cita. Los pacientes o familiares pueden solicitar cita a través de la página web, donde firman la Ley de Protección de Datos (LPD) y facilitan sus datos de contacto. A continuación, Sermade y el equipo médico del centro abordan cuestiones previas al tratamiento: motivo de la consulta, medicación e historial clínico, estado cognitivo o cualquier otro dato de interés (agresividad, poca colaboración, etc.). Finalmente, Sermade informa al centro de la cita (día y hora) y del tipo de tratamiento a realizar para que pueda tomar las medidas necesarias para la seguridad del paciente.
  3. Medidas higiénicas generales: lavado de manos con agua y jabón, seguido de una desinfección con un gel o solución hidroalcohólico.
  4. El personal de atención directa cuenta con Equipos de Protección Individual (EPI) compuestos por: mascarilla FFP2 y mascarilla quirúrgica externa, mono sanitario de protección lavable y esterilizado a diario, bata quirúrgica desechable, pantalla ocular y facial protectora, doble guante, gorro quirúrgico, zuecos sanitarios y cubrezapatos. “Nuestro personal está formado en la colocación y retirada de los EPI”, apunta la directora de Sermade. Otras recomendaciones son: evitar utilizar la ropa o el calzado de la calle en la consulta y evitar también llevar anillos, pulseras, colgantes, relojes, etc. al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días. Esta última recomendación es válida para los pacientes.
  5. Durante el tratamiento, el equipo médico de Sermade solo tendrá a la vista el material o instrumental que vaya a utilizar para facilitar su posterior limpieza y desinfección de superficies. El resto, estará guardado para evitar una posible contaminación viral cruzada. “Se coloca film de plástico o de aluminio en determinadas áreas, aquellas consideradas de mayor riesgo de salpicadura. Además, todas las zonas de contacto habitual del equipo (agarradera de lámpara del sillón, asa de la bandeja del equipo, zona de botones del equipo, etc.), también se cubren con film plástico, que se cambia entre paciente y paciente”, detalla Guisado.
  6. Después de cada tratamiento, limpieza y desinfecciónminuciosa del material utilizado, así como de las superficies y zonas de contacto de la unidad móvil. “Entre paciente y paciente contamos con una máquina de desinfección por ozono que, al finalizar la jornada laboral, se deja durante dos horas”, concluye Sara Guisado.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas