Revista
La Asamblea General de la Organización Colegial de Dentistas de España ha fallado sus premios anuales, que se entregarán en la Gala de la Odontoestomatología que se celebrará en diciembre. Los galardonados son:
El Dr. Vicente Jiménez López, quien recibirá el Premio Santa Apolonia 2019. Se trata de la máxima distinción que concede a título individual el Consejo General de Dentistas de España, por la que reconoce a los dentistas que más han destacado en su trayectoria profesional, tanto por sus trabajos como por su dedicación, así como por su contribución al prestigio y desarrollo de la Odontología a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Jiménez López es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y médico estomatólogo por la misma universidad. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES), de la Sociedad Española de ATM, de la European Academy of Craneomandibulars Disorders, y de la Academia Ibero Latinoamericana de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial. Es autor de varios libros y exprofesor encargado de Implantes en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y del Máster de Implantología. Además, ha recibido las Medallas de Oro al Mérito Científico y Colegial del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región.
Por su parte, El Dr. Enrique Llobell Lleó ha sido merecedor del Premio Dentista del Año 2019. Este premio reconoce los méritos conseguidos durante el último año en materia de salud bucodental, incluyendo los estudios y trabajos de investigación realizados, el posible carácter altruista de su actividad profesional, el reconocimiento nacional e internacional que haya podido obtener, así como sus valores humanos y ética profesional.
Llobell Lleó es licenciado en Medicina y especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid. Fue jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante y jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Estomatología del Hospital Casa de Salud Valencia. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Estomatología y Odontología y del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia. Actualmente, es Miembro de la Academia Pierre Fauchard. Cabe destacar también su actividad solidaria como cooperante de la ONG “Amigos de Buba” desde 2018. Junto a un grupo de odontólogos y protésicos, el Dr. Llobell viaja con frecuencia a Warang (Senegal), donde realizan tratamientos odontológicos a las personas más desfavorecidas de una forma totalmente altruista.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, con Luis Partida Brunete al frente, ha sido galardonado con el Premio Juan José Suárez Gimeno, de Fomento de la Salud Oral 2019, por ser un referente en la promoción y atención bucodental en la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento está dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral. El Consistorio ha llevado a cabo campañas para mejorar la Salud Oral de los Mayores del municipio de Villanueva de la Cañada y para concienciar sobre la importancia de los hábitos de higiene en la población infantil, recalcando el importante papel que pueden desempeñar los abuelos en el cuidado de la boca de los niños.
Por último, la revista “Saber Vivir”, dirigida por Charo Sierra, ha sido votada como ganadora del Premio José Navarro Cáceres, de Información Sanitaria Odontoestomatológica, por sus artículos divulgativos sobre todos los aspectos relacionados con la salud bucodental. Este premio distingue a aquellos medios de comunicación que contribuyen a difundir información objetiva y de interés general sobre temas sanitario odontoestomatológicos, o que ayuden a promover el cuidado de la salud dental.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.