Web Analytics Made Easy - Statcounter
Higiene oral y prevención

Una buena higiene bucal puede ser clave en tiempos de la COVID-19

La nueva sesión online de Aula DENTAID ha abordado la importancia de la boca en la pandemia por virus SARS- CoV-2. En el webinar han participado los doctores Mariano Sanz y David Herrera, Catedrático y Profesor Titular de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), respectivamente.

Durante el encuentro virtual, el Prof. Dr. Mariano Sanz, ha explicado que “la boca es una de las principales vías de entrada al organismo, junto con la nariz y los ojos. Y es en ella, en donde el virus SARS-CoV-2 (el virus que produce la enfermedad COVID-19) encuentra una alta densidad de sus receptores específicos de unión. El mantenimiento del virus en boca facilita la transmisión del mismo, de persona a persona, a través de las gotículas que puede emitir una persona infectada, al hablar, toser, exhalar, etc.”
En este sentido, el Prof. Dr. David Herrera ha señalado la importancia de una buena higiene bucal en el marco de la pandemia con el objetivo de ayudar a reducir la transmisión del virus entre personas.

El Prof. Dr. Herrera ha explicado que varios estudios apuntan a que “ciertos antisépticos presentes en algunos enjuagues bucales podrían ser capaces de degradar la envuelta lipídica de virus tales como los coronavirus, consiguiendo reducir la carga viral en boca de pacientes infectados y, en consecuencia, ayudaría a reducir la transmisión del virus entre personas.” En concreto, ha analizado la evidencia científica disponible sobre el efecto que podría tener sobre estos virus el uso de colutorios con cloruro de cetilpiridinio (CPC), clorhexidina, soluciones de povidona yodada, peróxido de hidrógeno diluido, entre otros. El Prof. Dr. Herrera ha destacado que para poder validar estos beneficios “se hace necesario conocer los resultados de los estudios clínicos que se están realizando”.

El Dr. Rubén León, director de Biología de DENTAID Research Center, y moderador de este webinar, ha remarcado la importancia de mantener una correcta higiene bucal, especialmente durante estos días de pandemia, comparando el uso de colutorios con CPC con la acción de lavarse las manos para eliminar los virus. “El uso de este tipo de colutorios no cura la enfermedad, pero podría ayudar a disminuir la carga viral en la boca y, en este sentido, tener un efecto preventivo, de forma temporal, en el contagio inmediato de personas infectadas y asintomáticas hacia otras personas”, ha indicado el Dr. León.

Por esta razón, los protocolos de prevención de distintos colegios profesionales de dentistas y sociedades científicas odontológicas de países como Chile, Colombia, España, Italia o Perú, entre otros, recomiendan que el paciente utilice un colutorio durante 30 segundos con la finalidad de disminuir la carga viral antes de proceder a cualquier examen o tratamiento intraoral.

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas