Web Analytics Made Easy - Statcounter
Higiene oral y prevención

Una buena higiene bucal puede ser clave en tiempos de la COVID-19

La nueva sesión online de Aula DENTAID ha abordado la importancia de la boca en la pandemia por virus SARS- CoV-2. En el webinar han participado los doctores Mariano Sanz y David Herrera, Catedrático y Profesor Titular de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), respectivamente.

Durante el encuentro virtual, el Prof. Dr. Mariano Sanz, ha explicado que “la boca es una de las principales vías de entrada al organismo, junto con la nariz y los ojos. Y es en ella, en donde el virus SARS-CoV-2 (el virus que produce la enfermedad COVID-19) encuentra una alta densidad de sus receptores específicos de unión. El mantenimiento del virus en boca facilita la transmisión del mismo, de persona a persona, a través de las gotículas que puede emitir una persona infectada, al hablar, toser, exhalar, etc.”
En este sentido, el Prof. Dr. David Herrera ha señalado la importancia de una buena higiene bucal en el marco de la pandemia con el objetivo de ayudar a reducir la transmisión del virus entre personas.

El Prof. Dr. Herrera ha explicado que varios estudios apuntan a que “ciertos antisépticos presentes en algunos enjuagues bucales podrían ser capaces de degradar la envuelta lipídica de virus tales como los coronavirus, consiguiendo reducir la carga viral en boca de pacientes infectados y, en consecuencia, ayudaría a reducir la transmisión del virus entre personas.” En concreto, ha analizado la evidencia científica disponible sobre el efecto que podría tener sobre estos virus el uso de colutorios con cloruro de cetilpiridinio (CPC), clorhexidina, soluciones de povidona yodada, peróxido de hidrógeno diluido, entre otros. El Prof. Dr. Herrera ha destacado que para poder validar estos beneficios “se hace necesario conocer los resultados de los estudios clínicos que se están realizando”.

El Dr. Rubén León, director de Biología de DENTAID Research Center, y moderador de este webinar, ha remarcado la importancia de mantener una correcta higiene bucal, especialmente durante estos días de pandemia, comparando el uso de colutorios con CPC con la acción de lavarse las manos para eliminar los virus. “El uso de este tipo de colutorios no cura la enfermedad, pero podría ayudar a disminuir la carga viral en la boca y, en este sentido, tener un efecto preventivo, de forma temporal, en el contagio inmediato de personas infectadas y asintomáticas hacia otras personas”, ha indicado el Dr. León.

Por esta razón, los protocolos de prevención de distintos colegios profesionales de dentistas y sociedades científicas odontológicas de países como Chile, Colombia, España, Italia o Perú, entre otros, recomiendan que el paciente utilice un colutorio durante 30 segundos con la finalidad de disminuir la carga viral antes de proceder a cualquier examen o tratamiento intraoral.

Más noticias
De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas