Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La nueva sanidad post-COVID-19: telemedicina, monitorización remota de pacientes y self-test marcarán la nueva realidad de la salud

El e-Health está impulsando terapias digitales, la telemedicina o el análisis intensivo de los datos. FOTO: MGC Mutua
El e-Health está impulsando terapias digitales, la telemedicina o el análisis intensivo de los datos. FOTO: MGC Mutua

La reciente crisis causada por la COVID-19 marcará un antes y un después en la trasformación digital de la sanidad, poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos en ámbitos que van desde la digitalización del propio ecosistema sanitario a la atención virtual, el uso de la IA y el big data en la prevención de pandemias, dar soporte a la toma de decisiones, el desarrollo de nuevos medicamentos y el impulso a la innovación, la trasparencia y el emprendimiento.

FOTO: Sanitas
FOTO: Sanitas

Estas son algunas de las conclusiones del webinar organizado por la firma global de innovación Opinno que contó con la participación de expertos del mundo de la sanidad y de la industria farmacéutica. El director de Opinno Barcelona Xavier Contijoch señaló que “el e-Health está impulsando terapias digitales, la telemedicina o el análisis intensivo de los datos. La cuestión es saber cómo van a contribuir a mejorar nuestro sistema sanitario y la atención al paciente, fomentando nuevas formas de trabajo más ágiles y colaborativas”.

Digitalización del ecosistema sanitario

Durante el webinar, lo ponentes destacaron que en el corto plazo la salud digital se orientará a la telemedicina, la monitorización remota de pacientes o los self-test que se traducirán en una mejor atención. La actual crisis ha traído la necesidad de mantener esa continuidad asistencial y la única opción ha sido virtualizarla, impulsando la telemedicina y la videoconsulta. Además, en el webinar se destacó el aumento de la transparencia que va a empoderar al paciente, que va a tener mucha más capacidad, mucho más conocimiento de toda la información y va a ser más participativo. Los ponentes anticiparon un cambio cultural de cómo el ciudadano entiende la salud y recibe la prestación sanitaria y recordaron que esta crisis no ha sido solo sanitaria, sino también humanitaria, económica y sobre todo social, y que las medidas que se tomen en el ámbito de la sanidad deben estar preparadas para la siguiente pandemia.

Inteligencia Artificial en la sanidad

La confianza en la tecnología solo se obtendrá creando un marco de trabajo ético para su implementación. Se mencionaron también diferentes proyectos en marcha basados en la IA desde el uso de bots para atender consultas de pacientes a la telemonitorización para gestionar todos los datos y las alarmas que generan los wearables, y algoritmos que nos ayuden en el diagnóstico de lesiones cutáneas o facilitar la exploración física. Uno de los principales retos es que se cumplan los estándares metodológicos, éticos y jurídicos suficientes y eficientes.

En líneas generales, la IA nos tiene que ayudar a tener un sistema de salud más eficiente, sostenible, escalable y equitativo. Es necesaria también la transparencia necesaria y garantizar la privacidad y seguridad de los datos, lo que implica que los sistemas de salud deben tener una organización estructurada alrededor de los datos.

Telemedicina y uso de los datos

Esta crisis ha traído la necesidad de virtualizar la asistencia para mantenerla y ha demostrado cómo la telemedicina ha humanizado este drama. Los datos son del paciente y el desafío es cómo poder utilizarlos. En el webinar se señaló que es necesario regular desde la administración el acceso a estos datos, ver de qué manera transparentamos los usos. Los datos son un bien común y el fruto también tiene que ser un bien común, porque para desarrollar cualquier nuevo fármaco son necesarios los datos de los pacientes.

Más noticias
Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

DR EDUARDO MONTERO
Edición Especial 2025

El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas