Revista
Ya se encuentra a la venta la versión totalmente rediseñada del innovador software "todo en uno" de Planmeca. La nueva versión del software presenta una interfaz del usuario mejorada con una facilidad de uso superior, así como una amplia selección de nuevas herramientas y características.
La plataforma de software Planmeca Romexis 6.0 es compatible con la gama más versátil de modalidades de procesamiento de imágenes desde 2D y 3D a CAD/CAM. El software ofrece también una solución "todo en uno" para cualquier especialidad y para clínicas de cualquier tamaño. La versión 6.0 pone de relieve la facilidad de uso gracias a su aspecto moderno. La sencillez de navegación, con menos clics y la personalización de la interfaz del usuario optimizan el flujo de trabajo. Adicionalmente, Romexis 6.0 cuenta con asistentes para un flujo de trabajo flexible que facilitan la utilización del software y permiten su disfrute desde el primer día.
La nueva versión del software desdibuja el límite entre las imágenes 2D y 3D mediante la presentación de un navegador de imágenes unificado para todos los tipos de imágenes de pacientes, como rayos X 2D y 3D, fotografías, fotografías 3D, escaneos intraorales, casos CAD/CAM e incluso vídeos. Más aún, es posible iniciar cualquier tipo de captura o escaneo de imágenes desde la misma vista con tan solo un clic. Romexis 6.0 también facilita enormemente la importación y la exportación de cualquier tipo de datos.
Por otra parte, aporta diversas mejoras y adiciones a la selección de herramientas. Las plantillas de estudios 2D se han rediseñado, facilitando su gestión. Ahora es posible la visualización en doble pantalla de imágenes 2D con imágenes 3D con ventanas emergentes de imágenes desmontables. Asimismo, Romexis 6.0 se ha diseñado para trabajar con Planmeca Solanna Vision. La lámpara operatoria con cámaras 4K integradas permite tomar tanto imágenes fijas como vídeos de calidad excepcional, gracias a lo cual aporta una dimensión totalmente nueva a la educación del paciente, la consulta con otros colegas y la documentación del tratamiento.
El módulo Romexis CMF Surgery hace posible la planificación de cirugía ortognática, el diseño de férulas y la simulación de tejidos blandos de forma totalmente digital. El módulo Romexis® Implant Guide se ha actualizado con una característica de extracción de dientes virtuales, y el módulo Romexis Smile Design con orientación y recorte automáticos de imágenes basados en inteligencia artificial, así como simulaciones fotorrealistas mejoradas. El módulo único Romexis Dental PACS permite utilizar Romexis como archivo de imágenes independiente de los dispositivos con características de planificación de tratamientos completos y ofrece un mejor soporte para las operaciones en clínicas con múltiples centros.
“El software Romexis es el compañero perfecto para los equipos de Planmeca, ya que ofrece la mayor fluidez de trabajo para la adquisición de imágenes, el diagnóstico y la planificación de tratamientos. Como plataforma de software abierto, Romexis también es capaz de almacenar y visualizar imágenes de dispositivos de terceros, lo que significa una flexibilidad y una libertad insospechadas. Gracias a su nueva y atractiva interfaz del usuario, así como a su mayor facilidad de uso, trabajar con Romexis 6.0 es un placer: el trabajo fluye realmente”, afirma Helianna Puhlin-Nurminen, vicepresidenta de la división de procesamiento de imágenes digitales y aplicaciones de Planmeca.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.