Revista
“Con las actuales restricciones en movilidad y contacto social, 3Shape ha tenido la ambición de ofrecer a los profesionales de la industria nuevas formas de aprender sin moverse de casa” afirma Christian Lund, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocio y Marketing de 3Shape, “estamos muy emocionados con el Global Symposium, un aprendizaje ininterrumpido, de 24 horas y, posiblemente, el primer symposium mundial de Odontología de este tipo”.
Amplio abanico de temas: desde el desarrollo del negocio hasta los flujos de trabajo en una clínica dental
El programa, un amplio despliegue de 30 seminarios en vivo, abarcará todos los temas relacionados con lo que será la “vida después del COVID”. Una vasta formación sobre flujos digitales, para todos los niveles y especialidades del sector, en un entorno profesional y en el que cada uno podrá compartir la experiencia personal de su viaje digital.
El Global Symposium 24h de 3Shape tendrá contenido de interés para todos y sus webinars se impartirán en nueve idiomas diferentes.
Conocimiento del más alto nivel a coste cero
El entorno virtual en el que se sitúa este encuentro gratuito permite a cualquier profesional, en cualquier parte del mundo y zona horaria, acceder a una experiencia en vivo que le brinda una oportunidad única de conocer prestigiosos profesionales internacionales desde la comodidad de su hogar. No es necesario ningún pasaporte, sólo pasión y curiosidad por adquirir nuevos conocimientos.
Acreditación reconocida con la participación
El Global Symposium 24 h de 3Shape proporciona a los participantes un crédito CE por cada webinar a la que se registre. Aquellos con un apetito insaciable por adquirir nuevos conocimientos, y que además cuenten con el entusiasmo suficiente para poder completar las 24 horas, podrán llegar a ganar hasta 30 créditos CE.
La aventura empieza aquí
Puede registrarse en 3shapesymposium.com. Una vez registrados, los participantes podrán crearse un programa personalizado de acuerdo con sus objetivos personales de aprendizaje e intereses individuales.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.