Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los pacientes podrán recibir las recetas en papel del prescriptor sin tener que acudir a la consulta

Debido a la situación de confinamiento que vivimos en España, se ha producido una elevada reducción en la asistencia física a las consultas por parte de los pacientes. Por este motivo, teniendo en cuenta que muchos de ellos siguen precisando de la prescripción de determinados medicamentos para el tratamiento de sus patologías, los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos han extendido el Sistema de validación de la receta privada en papel en todo el territorio nacional.

Este sistema ofrece al paciente la posibilidad de recibir esta receta a través del prescriptor sin acudir a la consulta, por alguna vía que le permita disponer de la imagen de la misma (e-mail o Whatsapp). Una vez obtenida la imagen, el paciente o su cuidador podrá dirigirse a la farmacia a retirar la medicación prescrita (es responsabilidad de dicho paciente o cuidador la custodia y utilización de la información remitida por el prescriptor) y se la entregará al farmacéutico impresa o permitiéndole el acceso a la imagen por la vía recibida. De esta manera, el farmacéutico validará el código de la receta y dispensará el medicamento, quedando anulada la receta. Finalmente, el farmacéutico guardará y custodiará esta impresión o imagen por el tiempo establecido en la legislación como comprobante de la dispensación realizada. Por último, para la adecuada seguridad, el Sistema registrará qué farmacia ha realizado la dispensación del código de la receta en cuestión.

Procedimiento del sistema de validación

La ampliación por el COVID-19 del sistema de validación de la receta privada papel presenta dos características fundamentalmente. En primer lugar, si el paciente recibe de forma telemática una imagen de la receta privada emitida en los talonarios de las organizaciones colegiales de las profesiones prescriptoras, que incluye un código de barras único o Código de Verificación Electrónico (CVE), en todas las farmacias de España se podrán leer y verificar. Con esta medida se refuerza la seguridad del paciente, permitiéndole disponer de un documento verificable en las farmacias, de forma informatizada, evitando así desplazamientos innecesarios a los centros sanitarios a por el documento original de receta en soporte papel y reduciendo también los posibles riesgos de contagio por COVID-19.

La segunda, es la posibilidad de, además de validar y verificar la autenticidad de dichas recetas privadas, a través de la plataforma tecnológica de la Organización Farmacéutica Colegial, Nodofarma, permitir a los farmacéuticos marcarla como dispensada, impidiendo que con dicha imagen se pueda obtener el mismo medicamento en otras farmacias, lo que supone un elemento esencial de seguridad para profesionales y pacientes. El proceso de verificación y dispensación de las recetas privadas que llegan a la farmacia con el Código de Verificación Electrónica (CVE) es muy sencillo y puede realizarse bien a través de los lectores del código de barras de las farmacias o introduciendo manualmente los dígitos del CVE en caso de error en la lectura electrónica. Dicha farmacia se conecta a través de Nodofarma con los servidores de los Consejos Generales para confrontar el Código de Verificación Electrónica, validar la autenticidad de la receta privada y marcarla como dispensada.

A día de hoy, más de 3.400 farmacias de 48 provincias han realizado ya con éxito algún proceso de verificación y dispensación de la receta privada en soporte papel. Entre las ventajas de este sistema de validación cabe destacar tanto el refuerzo del carácter oficial y la garantía sanitaria de que la receta privada proviene de un facultativo habilitado, como la imposibilidad de una dispensación repetida de medicamentos empleando para ello la misma receta, lo que, además de dificultar su falsificación, aporta una mayor seguridad a los pacientes

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas