Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) organiza su I Simposio Online, que se celebrará las tardes de los días 6 y 7 de abril. Este encuentro, en el que participarán ocho ponentes nacionales e internacionales, nace con el objetivo de acercar una formación de calidad a los profesionales durante la situación excepcional actual con motivo de la pandemia del COVID-19.
“En estos días tristes la actividad formativa odontológica online se ha convertido en una solución perfecta para aprovechar el obligado confinamiento”, asegura el presidente de AEDE, Miguel Miñana. El programa está formado por temáticas variadas que tienen como objetivo poner al día a los odontólogos sobre endodoncia y traumatología dental. La sociedad científica continúa de esta manera con su apuesta por la formación online, “un formato innovador y dinámico”, como señala el presidente de AEDE.
El lunes 6 de abril, la cita arrancará con la participación de José María Malfaz, presidente de AEDE entre 2014 y 2017, que ofrecerá la ponencia ‘Tomografía volumétrica CBCT en endodoncia y traumatología dental’. Tras él, les llegará el turno al colombiano Javier Caviedes y el portugués Rui Pereira con sus respectivas charlas ‘Implicación del trauma oclusal en la pulpa dental y la terapia endodóntica’ y ‘Acceso e instrumentación mínimamente invasivos’. Por último, el programa del lunes se completará con la intervención de Ruth Pérez, miembro de la Junta Directiva de AEDE y presidenta del Congreso de Tenerife 2020, con una conferencia titulada ‘Dens in dente?’.
Este primer simposio online finalizará el martes 7 de abril con una jornada en la que participarán cuatro profesionales internacionales. El peruano Ronald Ordinola será el primero de ellos en intervenir con su ponencia ‘Anatomía endodóntica’, a la que seguirá la charla ‘Reabsorciones en endodoncia’, a cargo del argentino Pablo Ensina. Por su parte, el
estadounidense Sergio Kuttler abordará las ‘Nuevas formas de irrigación en endodoncia’ durante su conferencia. Finalmente, la clausura del encuentro estará a cargo del peruano Jaime Silberman bajo el título ‘Abordajes microquirúrgicos para el manejo de la raíz palatina’.
Inscripciones a través de la web o mail: simposio.online.aede.info.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.