Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Trefoil: solucionando fracasos

Caso 1. Imagen 6. Implantes Trefoil colocados.
Caso 1. Imagen 6. Implantes Trefoil colocados.

Este artículo presenta tres casos de pacientes con mandíbulas edéntulas tratados con el sistema Trefoil, un innovador concepto de rehabilitación protésica dirigido a restablecer la función masticatoria en mandíbulas totalmente edéntulas. El objetivo del sistema Trefoil es dar solución a aquellos pacientes que acuden a la consulta con claros signos y síntomas de fracaso de implantes en el maxilar inferior, que necesitan una solución inmediata y definitiva, que de otra manera no se podría resolver sin tratamientos mucho más complejos, costosos y extendidos en el tiempo.

Autor: Dr. José A. Cabezas Chapado

Introducción

El sistema Trefoil es un innovador concepto de re­habilitación
protésica en mandíbulas totalmen­te edéntulas. Está basado en la combinación de
un sistema de cirugía guiada con un sistema de próte­sis simplificado que
permite la colocación, el mis­mo día de la cirugía, de una barra/prótesis
estanda­rizada, prefabricada y totalmente pasiva sobre tres implantes de diámetro
ancho, gracias a un meca­nismo de compensación que permite regular hasta un
desvío angular de 4 grados, un desvío horizon­tal de 0,4 mm y un desvío
vertical de 0,5 mm, ha­ciendo de este tipo de protocolo un tratamiento muy
predecible en sus resultados (1).

Basado en el protocolo del ya descatalogado Brane­mark
System Novum,
el Profesor Doctor Per-Ingvar Branemark y colaboradores
desarrollaron el siste­ma Trefoil como una evolución de lo anterior:

  • Misma fase quirúrgica: que presenta en todos sus
    estudios clínicos multicéntricos (el último a 5 años) un porcentaje superior al
    91% de satisfacción, tan­to funcional como estética, por parte de los pacien­tes
    incluidos en este artículo a seis meses y un año de seguimiento (2).
  • Distinta fase protésica: puesto que el sistema
    No­vum presentaba un sistema de doble barra primaria y secundaria no demasiado
    sencillo de ensamblar y adaptar a la boca del paciente (3).

Este sistema va dirigido a aquellos pacientes que
necesitan restablecer su función masticatoria en mandíbulas totalmente
edéntulas, siempre y cuan­do se cumplan unas condiciones anatómicas míni­mas
evaluadas basándose en una correcta anam­nesis e historia clínica completa y
apoyada por pruebas complementarias de diagnóstico por imá­genes: ortopantomografía
y CBCT.

El objetivo del sistema Trefoil es dar solución a
aquellos pacientes que acuden a la consulta con claros signos y síntomas de
fracaso de implantes en el maxilar inferior, que necesitan una solución
inmediata y definitiva, que de otra manera no se podría resolver sin
tratamientos mucho más com­plejos, costosos y extendidos en el tiempo.

Este artículo no tiene por objeto promover este tipo de
procedimiento de manera estandarizada en el tratamiento de la mandíbula
edéntula, pues cada caso tiene que ser evaluado de manera individual y un
factor socioeconómico no debe ser condicio­nante suficiente para la utilización
del mismo, co­mo en ocasiones se ha justificado en su uso.

A partir de su protocolo quirúrgico, este artícu­lo
expone una manera más simplificada de dicho procedimiento: la combinación del
sistema Trefoil con una planificación guiada del mismo en el pro­grama DTX
Studio Implant y posterior fabricación de una férula quirúrgica piloto
customizada e im­presa 3D en la propia clínica, que nos va a aportar una
valiosísima información tanto de la planifica­ción tridimensional del caso
antes de su realiza­ción como de las distancias de las estructuras no­bles
anexas.

Los requisitos mínimos que se deben cumplir en la
anatomía del maxilar inferior del paciente son:

  • Altura mínima de 13 mm.
  • Anchura mínima de 7 mm.
  • Distancia mínima suficiente a los forámenes
    mentonianos en los implantes distales.
  • Distancia vertical mínima entre el hueso nivela­do
    y el plano oclusal maxilar de 22 mm.
  • Forma anatómica favorable (en forma de U) tras
    la osteotomía que permita la utilización de la ba­rra Trefoil.

A su vez, se hace necesaria la evaluación preopera­toria
de la anatomía esquelética del paciente a fin de evaluar posibles limitaciones
biomecánicas y/o protésicas en situaciones más severas en clases II y III que
podrían requerir estructuras protésicas más personalizadas.

Son contraindicaciones a dicho tratamiento:

  • Cualquier incumplimiento de los requisitos ana­tómicas
    mínimos requeridos y enumerados con an­terioridad.
  • Pacientes que no reúnan las condiciones médicas
    necesarias para someterse al procedimiento quirúr­gico oral.
  • Pacientes bruxistas severos.
  • Pacientes alérgicos o hipersensibles a la
    aleación de titanio grado 5.

El sistema Trefoil (3) es un sistema innovador que se
utiliza para restablecer la función masticatoria en mandíbulas totalmente
edéntulas. Está basado en la combinación de un sistema de cirugía guiado con un
sistema de prótesis simplificado que permi­te la colocación, el mismo día de la
cirugía, de una barra/prótesis estandarizada, prefabricada y total­mente pasiva
gracias a un mecanismo de compen­sación que permite regular hasta un desvío
angu­lar de 4 grados, un desvío horizontal de 0,4 mm y un desvío vertical de
0,5 mm haciendo de este tipo de protocolo un tratamiento muy predecible en sus
resultados.

Discusión

Si bien no hay mucha literatura sobre el sistema Trefoil,
sí existen muchos estudios que confirman las múltiples ventajas de las prótesis
fijas en rela­ción a las de tipo removibles; no solo en la estabili­dad y la
función masticatoria, sino también en lo re­ferente a los desgastes y zonas de
fricción tanto de los mecanismos de retención de las mismas como de las áreas
mucosas afectadas en su soporte.

Algunos estudios presentan altos valores de estrés
alrededor de los implantes evaluados en rehabilita­ciones con tres implantes de
plataforma regular, en comparación a este mismo tipo de tratamiento reali­zado
con tres implantes de plataforma ancha donde el nivel de estrés alrededor de
los mismos se ve drás­ticamente reducido, incluso si se compara con una
rehabilitación con cinco implantes de plataforma re­gular colocados
interforámenes mentonianos, lo que probablemente motive la baja perdida de
hueso mar­ginal que se ha puesto de manifiesto en todos los es­tudios tempranos
realizados al respecto (4).

Conclusión

Por todo esto, consideramos que Trefoil ha demos­trado una alta tasa de éxito clínico no solo por los estudios anteriormente referenciados y sus valores analizados, sino también por el alto grado de satis­facción de los pacientes tratados con dicho sistema y la devolución de su función y estética de forma in­mediata con un reducido tiempo de tratamiento y, en consecuencia, de los costes del mismo.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 49 de DM El Dentista Moderno.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas