Revista
La empresa DGSHAPE A Roland Company mostrará sus últimas novedades en tecnología CAD-CAM en Expodental, el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios dentales que se celebrará en Ifema del 12 al 14 de marzo. Desde la compañía explican que, ya sea en un laboratorio o en un centro de fresado, sus soluciones de fresado y 3D “ofrecen lo mejor de ambos mundos con la flexibilidad de una solución abierta que se puede integrar perfectamente a todo el flujo de trabajo”.
En concreto, los asistentes a Expodental podrán ver las novedades de fresado en seco y en húmedo, además de los últimos software lanzados para gestionar el proceso digital de manera intuitiva. Por un lado, estarán los equipos de fresado DWX-52DCi y DWX-52D de cinco ejes, diseñados para dar respuesta a la creciente demanda de automatización. Y, por otro lado, estará la DWX-42W, una solución de fresado en húmedo.
La DWX-52DCi tiene un funcionamiento sencillo y permite la producción desatendida de prótesis dentales fabricadas con distintos materiales. Cuenta con un cambiador automático de discos (ADC), capaz de cargar hasta seis discos de diferentes materiales, lo que permite cambiar los discos automáticamente durante la operación de fresado con el fin de maximizar la productividad del laboratorio. Además, la DWX-52DCi es compatible con el nuevo software de gestión DWINDEX, que permite monitorizar los índices clave de productividad, incluyendo el tiempo de funcionamiento, los materiales utilizados y el producto final.
Por otro lado, la DWX-52D de cinco ejes está equipada con un nuevo sistema de sujeción a presión que ofrece una configuración rápida y segura de varios materiales y maximiza el uso del disco, “consiguiendo que el funcionamiento del equipo sea más fácil y eficiente que nunca”, asegura el proveedor de soluciones digitales.
Ambas fresadoras cuentan con tecnologías dentales de
vanguardia, que incluyen un cambiador automático de herramientas (ATC) para el
fresado totalmente automático en cinco ejes de una amplia gama de materiales,
entre los que destacan el circonio presinterizado, cera, PMMA, yeso, PEEK,
resina reforzada con fibra de vidrio, resina composite y metal presinterizado
CoCr. Entre las aplicaciones típicas destacan la amplia gama de prótesis,
incluyendo coronas, cofias, puentes, incrustaciones intracoronarias y
extracoronarias, carillas, prótesis sobre implantes, barras con implantes,
coronas atornilladas, dentaduras, modelos, férulas y protectores bucales.
Para los profesionales del sector dental que busquen una solución de fresado en húmedo que incremente la rentabilidad y reduzca el tiempo de espera, DGSHAPE cuenta con la DWX-42W, una fresadora que produce prótesis dentales de estética impecable fabricadas con las últimas resinas composite y de cerámica de vidrio. Se han realizado una serie de mejoras en la plataforma de fresado en húmedo DWX, que incluyen una nueva herramienta de fresado, mayor capacidad del cambiador automático de herramientas (ATC), conectividad Ethernet y un nuevo rotor diseñado por DGSHAPE (pendiente de patente).
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.