Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Simposio Europeo SEPA-DG-DG PARO espera contar con más de 500 expertos en el tratamiento de enfermedades periimplantarias

El objetivo de este evento es proporcionar una visión actualizada, innovadora y práctica del tratamiento de las enfermedades periimplantarias. FOTO: SEPA
El objetivo de este evento es proporcionar una visión actualizada, innovadora y práctica del tratamiento de las enfermedades periimplantarias. FOTO: SEPA

Algunos de los principales expertos europeos en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias se darán cita en el Simposio Europeo SEPA-DG-DG PARO, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca el 24 y 25 de enero y que espera reunir a más de 500 profesionales.

El objetivo de este evento, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la German Association of Oral Implantology (DGI) y la Deutsche Gesellschaft für Parodontologie e.V (DG PARO), es proporcionar una visión actualizada, innovadora y práctica del tratamiento de las enfermedades periimplantarias bajo la tutela de grandes expertos en este campo y en un entorno interactivo e internacional.

Innovador y práctico

Según indican los coordinadores científicos del evento, los doctores Frank Schwarz (DGI), Christof Döerfer (DG PARO) y Adrián Guerrero (SEPA), “será una de las reuniones científicas más atractivas del año debido a su novedoso formato, su enfoque clínico y porque representa un gran paso hacia la cooperación entre estas tres sociedades científicas de España y Alemania”.

En cuanto al programa del simposio, marcado por su contenido innovador, didáctico y participativo, el viernes 24 de enero se llevarán a cabo en paralelo varios cursos prácticos, en los que diferentes expertos internacionales en terapia de implantes compartirán sus enfoques quirúrgicos con pequeños grupos de participantes, que podrán realizar las técnicas instruidas en modelos animales y/o artificiales bajo la supervisión de cada uno de los ponentes.

En concreto, se trata de talleres prácticos en el campo de la prevención y la terapia de la periimplantitis. Así, el Dr. Juan Blanco liderará el workshop sobre colgajo de acceso, terapia resectiva y descontaminación de la superficie del implante. Por su parte, el Dr. Jan Derks se centrará en mostrar algunos aspectos novedosos de la cirugía regenerativa de defectos los periimplantarios. Sobre el aumento de tejidos blandos alrededor de implantes se focaliza el taller que coordina el Dr. Michael Christgau, mientras que el Dr. Fouad Khoury profundizará en la reconstrucción del defecto tras de la pérdida del implante. Y, finalmente, el Dr. Gerhard Iglhaut efectuará una presentación del ‘Reconstructive Tissue Matrix’, el material de nueva generación para el aumento de tejido blando.

El sábado 25 de enero tendrá lugar el simposio titulado "Sesiones clínicas en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias". A lo largo del día, los expertos presentarán cómo han transferido sus conocimientos del tratamiento de las enfermedades periodontales al tratamiento de las enfermedades periimplantarias, compartiendo con los participantes sus enfoques personales y su manejo de diferentes casos, que posteriormente se analizarán y discutirán en detalle.

Entre otros temas, se expondrán las similitudes y principales diferencias entre la periodontitis y periimplantitis. También se mostrarán los retos y avances en la terapia no quirúrgica empleada para el tratamiento de la periimplantitis. Igualmente, se resumirán los principales desafíos y progresos en el ámbito de la terapia quirúrgica. Otra de las sesiones se centrará en la terapia de reconstrucción ósea en defectos periimplantarios, abordando temas como los procesos biológicos clave y los factores modificadores desde la regeneración periodontal hasta la reconstrucción del defecto periimplantario, los biomateriales que deben usarse en la reconstrucción de los defectos periimplantarios y los diseños quirúrgicos y técnicas empleadas en la terapia reconstructiva alrededor de las lesiones periimplantarias. Asimismo, está prevista una mesa sobre reconstrucción de tejidos blandos alrededor de implantes.

Finalmente, la sesión que clausurará esta jornada versará sobre prevención de las enfermedades periimplantarias, con una especial alusión a la terapia periodontal de soporte para la prevención primaria y secundaria de enfermedades periodontales y periimplantarias, la cirugía de implantes dirigida a la prevención de enfermedades periimplantarias y el diseño protésico dirigido hacia la prevención de futuras enfermedades periimplantarias.

Las enfermedades periimplantarias, un desafío

Según el estudio “Prevalence and risk indicators of peri-implant diseases in Spain”, promovido recientemente por SEPA, una de cada cuatro personas con implantes dentales en España desarrollará periimplantitis a medio plazo; y, si le suma también la mucositis, esta cifra se incrementa de manera que más de un 50% de las personas que se someten a terapia de implantes dentales presentarán alguna de estas dos enfermedades (periimplantitis y/o mucosistis).

Una de cada cuatro personas con implantes dentales en España desarrollará periimplantitis a medio plazo

Así, los expertos aseguran que se trata de “un problema
frecuente y preocupante en la práctica clínica, que puede poner en peligro el
pronóstico de los implantes dentales y que, sin embargo, puede prevenirse
fácilmente y solventarse exitosamente en muchos casos con la colaboración e
implicación de todo el equipo odontológico”.

Además, se estima que más 74% de los pacientes desconoce lo que es la enfermedad periimplantaria. En este sentido, los expertos indican que la educación representa la primera línea en el enfoque preventivo: “los cambios de comportamiento y la toma de responsabilidad de los pacientes son la clave en la prevención secundaria de esta enfermedad”.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas