Revista
OrisDent Q es un nuevo software de gestión para la clínica dental presentado por OrisLine, resultado de la experiencia entre las versiones anteriores del mismo, de las cuales combina diseño, innovación y tecnología.
Según explican desde OrisLine, “el objetivo es proporcionar a la clínica dental de cualquier dimensión un sistema moderno, integrado y completo que gestione actividades clínicas y contables, estando siempre actualizado con las nuevas normativas”.
El nuevo Orisdent Q incluye funciones de análisis avanzadas para satisfacer la necesidad siempre más común de medir la efectividad de las actividades de marketing que actualmente muchos estudios están realizando para mejorar su rentabilidad. “Por lo tanto, encontramos estadísticas, cálculos de la marginalidad en el rendimiento y el retorno de la inversión en las campañas realizadas”, señalan desde la firma.
Asimismo, destacan que el diseño del OrisDent Q es “esencial, equilibrado y ergonómico; los iconos son grandes e intuitivos”. OrisDent Q se puede usar en dos monitores al mismo tiempo, de modo que siempre se tenga la agenda abierta en el segundo monitor mientras se trabaja contemporáneamente en las otras secciones del programa.
Por otro lado, los elementos gráficos innovadores permiten visualizar la boca del paciente de manera realista, dinámica mediante el rendimiento en 3D. El motor más potenciado y de mayor rendimiento permite administrar grandes cantidades de datos de manera estable y segura, en un solo PC o en más de uno.
Las tres versiones disponibles OrisDent Qx, OrisDent Qp y OrisDent Qr se diferencian por su funcionalidad y costo. OrisDent Q está diseñado para satisfacer las necesidades de la clínica dental de cualquier dimensión.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.