Actualidad

Fenin y Autocontrol reciben el Premio a las Mejores Ideas 2019 por la creación del Sello Autocontrol-Fenin

Premio Mejores Ideas 2019. FOTO: Diario Médico
Premio Mejores Ideas 2019. FOTO: Diario Médico

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) han recibido, de manos del periódico Diario Médico, el Premio Mejores Ideas 2019 en la categoría de RSC por la creación del Sello Autocontrol-Fenin, permitiendo a las empresas del sector de tecnología sanitaria llevar a cabo una publicidad de sus productos más segura.

Con este premio se refleja el compromiso de la Federación por una publicidad responsable, veraz y legal y que, lejos de ser una iniciativa aislada, se engloba dentro de la larga trayectoria de compromiso con la ética y con las prácticas empresariales responsables de Fenin. Esta iniciativa supone un importante y coherente paso más dentro del proceso de autorregulación que venimos impulsando desde Fenin en estos últimos años. Asimismo, el premio reconoce el papel de Autocontrol como organismo independiente clave en la autorregulación publicitaria en España y muestra la importante contribución de la asociación a la responsabilidad corporativa del sector privado.

El objetivo de este Sello es aportar mayores garantías a las comunicaciones comerciales de las empresas del sector de Tecnología Sanitaria, que van dirigidas tanto al público general como a profesionales sanitarios.

El premio fue recogido por Carlos Sisternas, director de Fenin Cataluña, quien agradeció a Diario Médico este reconocimiento y felicitó a los demás premiados en las distintas categorías, ya que se reconoce a todas aquellas entidades que han contribuido de forma significativa al desarrollo de la actividad investigadora, innovadora, de gestión y de atención al paciente

Este sello, cuya solicitud es voluntaria para las empresas del sector de Tecnología Sanitaria, permitirá a los pacientes, profesionales sanitarios y público en general, identificar aquellas campañas publicitarias de productos sanitarios que hayan obtenido un informe previo o Copy Advice positivo otorgado por el Gabinete Técnico de Autocontrol tras haber verificado el cumplimiento de la normativa publicitaria que resulte de aplicación, tanto la general como la específica por razón del medio o del concreto producto promocionado. Todo ello, obviamente, sin perjuicio alguno de las competencias de las Administraciones Públicas en esta materia y de la necesidad de obtención de la correspondiente autorización administrativa de la publicidad cuando resulte exigible.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas