Revista
La segunda edición del Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star de Sanitas ha entregado su galardón a los doctores Eugenio Grano de Oro y Ramón Galán por un trabajo que es un claro ejemplo de la odontología multidisciplinar y conservadora más actual. Este caso muestra cómo el retratamiento endodóntico combinado con cirugía son herramientas eficaces en el tratamiento conservador de lesiones periapicales, que pueden condicionar la supervivencia de restauraciones complejas de prótesis fija dentosoportada.
El diagnóstico multidisciplinar es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado en cada caso. En esta ocasión se puede apreciar cómo los avances diagnósticos y terapéuticos permiten un abordaje conservador de las lesiones de origen endodóntico. De este modo, se pueden mantener dientes y recuperar el hueso perdido como consecuencia de dichas lesiones en situaciones que, de otra manera, hubieran acabado en la irremediable pérdida dental. La preservación de los dientes supone un beneficio absoluto para el paciente, puesto que a día de hoy no hay ningún tratamiento equiparable, ni desde un punto de vista funcional ni estético, al mantenimiento de la propia dentadura.
Como ganador, este caso clínico multidisciplinar ha sido premiado con 10.000 euros y la invitación al Congreso Dentsply Sirona World en Estados Unidos para los dos odontólogos colaboradores. Además, este trabajo será publicado en la revista científica Soluciones Clínicas en Odontología (SCO).
El accésit, con un reconocimiento económico valorado en 7000 euros, ha recaído en un trabajo presentado los doctores Lucía Esteban-Infantes, Javier Prieto y César Colmenero. Se trata de un caso que aborda un problema complejo en el que las secuelas a nivel bucal y facial tras un traumatismo severo exigen un diagnóstico y tratamiento de un equipo multidisciplinar. Tras una fase de saneamiento y provisionalización, se somete al paciente a un procedimiento de cirugía ortognática bimaxilar, que conlleva un tratamiento de ortodoncia de forma previa y posterior a la cirugía. Gracias a este tratamiento el odontólogo restaurador logra una restauración dentaria de máxima funcionalidad y estética.
Además, como novedad de la segunda edición, nace una nueva categoría, el premio Dental Academic, cuyo objetivo es destacar el talento y la capacitación en los profesionales que actualmente realizan formación específica de posgrado. El galardón ha recaído en Elena Martínez, Elena Bonilla, César Colmenero y Juan Carlos Rivero L. con un trabajo que presenta un tratamiento multidisciplinar que combina ortodoncia y cirugía ortognática. Mediante la combinación de estas dos disciplinas y un diagnóstico y planificación exhaustiva, se consigue estabilizar la función, devolver la armonía facial y mejorar la calidad de vida del paciente.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.