Revista
La segunda edición del Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star de Sanitas ha entregado su galardón a los doctores Eugenio Grano de Oro y Ramón Galán por un trabajo que es un claro ejemplo de la odontología multidisciplinar y conservadora más actual. Este caso muestra cómo el retratamiento endodóntico combinado con cirugía son herramientas eficaces en el tratamiento conservador de lesiones periapicales, que pueden condicionar la supervivencia de restauraciones complejas de prótesis fija dentosoportada.
El diagnóstico multidisciplinar es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado en cada caso. En esta ocasión se puede apreciar cómo los avances diagnósticos y terapéuticos permiten un abordaje conservador de las lesiones de origen endodóntico. De este modo, se pueden mantener dientes y recuperar el hueso perdido como consecuencia de dichas lesiones en situaciones que, de otra manera, hubieran acabado en la irremediable pérdida dental. La preservación de los dientes supone un beneficio absoluto para el paciente, puesto que a día de hoy no hay ningún tratamiento equiparable, ni desde un punto de vista funcional ni estético, al mantenimiento de la propia dentadura.
Como ganador, este caso clínico multidisciplinar ha sido premiado con 10.000 euros y la invitación al Congreso Dentsply Sirona World en Estados Unidos para los dos odontólogos colaboradores. Además, este trabajo será publicado en la revista científica Soluciones Clínicas en Odontología (SCO).
El accésit, con un reconocimiento económico valorado en 7000 euros, ha recaído en un trabajo presentado los doctores Lucía Esteban-Infantes, Javier Prieto y César Colmenero. Se trata de un caso que aborda un problema complejo en el que las secuelas a nivel bucal y facial tras un traumatismo severo exigen un diagnóstico y tratamiento de un equipo multidisciplinar. Tras una fase de saneamiento y provisionalización, se somete al paciente a un procedimiento de cirugía ortognática bimaxilar, que conlleva un tratamiento de ortodoncia de forma previa y posterior a la cirugía. Gracias a este tratamiento el odontólogo restaurador logra una restauración dentaria de máxima funcionalidad y estética.
Además, como novedad de la segunda edición, nace una nueva categoría, el premio Dental Academic, cuyo objetivo es destacar el talento y la capacitación en los profesionales que actualmente realizan formación específica de posgrado. El galardón ha recaído en Elena Martínez, Elena Bonilla, César Colmenero y Juan Carlos Rivero L. con un trabajo que presenta un tratamiento multidisciplinar que combina ortodoncia y cirugía ortognática. Mediante la combinación de estas dos disciplinas y un diagnóstico y planificación exhaustiva, se consigue estabilizar la función, devolver la armonía facial y mejorar la calidad de vida del paciente.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.