Actualidad

El presente y el futuro de la endodoncia se reúnen en el 40º Congreso de AEDE

Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). FOTO: AEDE
Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). FOTO: AEDE

Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que presidió Amelia Almenar. El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista, tanto el clínico como el investigador, pasando por el tecnológico o el social.

Entre las novedades de esta edición resaltaron un curso precongreso sobre microcirugía endodóntica, una jornada paralela para higienistas dentales, varias sesiones interactivas y un debate sobre la especialidad en Endodoncia.

Desde AEDE señalan que “las buenas temperaturas marcaron este congreso, que consiguió despertar el interés de centenares de odontólogos de distintas edades, aunque con una fuerte presencia de jóvenes doctores, lo que asegura un gran futuro a la Endodoncia”. Durante tres días, los asistentes diseñaron “un congreso a la medida”, ya que el carácter transversal del evento permitió a los participantes organizar su día a día, eligiendo las ponencias y los talleres que más les interesaban y probando instrumentos y materiales de última generación. No obstante, hubo tres ponencias que destacaron por el número de asistentes: “Microcirugía endodóntica basada en la eficiencia”, del Dr. Aznar; “La importancia de la Tomografía Volumétrica – CBCT en Traumatología Dento-Alveolar”, del Dr. Malfaz; y “Criterios actuales para el uso de antibióticos en Endodoncia”, de la Dra. Martín González.

El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista. FOTO: AEDE
El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista. FOTO: AEDE

Uno de los momentos más divertidos lo marcó la sesión “Combati-endo”, en la que los doctores Liñares y Ruiz arrancaron más de una sonrisa entre el público al presentarse vestidos de jedis de Star Wars con espada láser en mano para defender sus posturas en un debate sobre “El retratamiento ortógrado versus el retratamiento retrógrado”. Otra de las novedades fue la sesión de “No te quedes con la duda”, que se estrenó de modo experimental en este congreso y que permitió al público interactuar con los ponentes durante parte de la conferencia.

Homenaje a Rafael Miñana Laliga

Por otro lado, la tarde más emotiva fue la del sábado, en la que se celebró el 40º aniversario de AEDE y el homenaje a su fundador, Rafael Miñana Laliga. Un homenaje, conducido por Fabiola Kessler y Manolo Peix, que consiguió emocionar a toda la familia AEDE. Los dos presentadores, compañeros y amigos del que denominaron “padre adoptivo de la Endodoncia”, hicieron un recorrido por la vida de Rafael Miñana Laliga plagado de anécdotas, halagos, humor y mucho cariño, pero ante todo admiración.

Una gala que diseñaron como a “Rafa le hubiese gustado”: directa y divertida. “Eras irreverente y hasta deslenguado, dos cualidades necesarias para emprender el camino que te llevó a cruzar el charco sin saber el idioma en busca del mejor lugar donde aprender”, advertía con socarronería Fabiola Kessler, dirigiéndose a Rafael Miñana como si se encontrase entre los presentes. “Todo el día inventando cosas; entre ellas AEDE”, le decía Manolo Peix, quien terminó el homenaje agradeciendo la labor del primer presidente de AEDE, una persona que “no dejaba indiferente a nadie que se cruzara en su camino”, lo que provocó un largo aplauso de los asistentes.

La tarde continuó con otro homenaje, esta vez al resto de los presidentes de AEDE. Magdalena Azabal, con el humor como hilo conductor, recordó la labor realizada por cada uno de los presidentes de la asociación. Una gala que supo mantener el equilibrio entre lo lúdico y el respeto y la admiración por todos los presidentes que se “devanaron los sesos para que la Endodoncia haya llegado a todos los lugares de España”, concluyó Azabal. Y como colofón, un emotivo vídeo que recogió el sentir de quienes han llevado el timón de AEDE durante 40 años.

La tarde del sábado también acogió otro momento importante: el nombramiento como miembro de honor de AEDE del doctor John McSpadden. Por último, se hizo entrega de los premios a la “Mejor comunicación oral de investigación” a María del Carmen Jiménez Sánchez, al “Mejor caso clínico” a Óliver Valencia de Pablo, al “Mejor póster clínico” a Ángel Herrera Martín y al “Mejor póster de investigación” a Paloma Montero Miralles.

El congreso cerró sus puertas con una “Endofiesta” por todo lo alto en el Palau Alameda. Una despedida del 40 Congreso de Valencia donde los doctores dejaron a un lado la parte científica del evento para disfrutar charlando, cenando y bailando.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas