Revista
Según un estudio de mercado realizado por Ipsos para Align Technology a una muestra representativa de 2.172 encuestados españoles de más de 16 años, un 57% de los españoles consideraría empezar un tratamiento con aligners transparentes para alinear sus dientes, mientras que un 31% elegiría brackets tradicionales.
El estudio muestra que el conocimiento de los tratamientos con aligners transparentes es generalmente alto entre los encuestados españoles, y que tener una sonrisa bonita puede jugar un papel importante en su día a día. Tan solo el 15% de los españoles encuestados respondió que no cambiaría nada de su sonrisa.
Los españoles siguen confiando en sus dentistas para solucionar sus problemas de salud y estética dental. De los encuestados que considerarían empezar un tratamiento con aligners transparentes, el 93% consultaría primero a su dentista antes de iniciar el tratamiento, mientras que un 6% compraría directamente en internet un dispositivo de alineación dental.
Otros datos destacables del estudio de Ipsos son que el 94% de los españoles cree que tener unos dientes bien alineados es beneficioso para la salud; un 61% piensa que el aspecto estético de su sonrisa es esencial o muy importante; el 71% se siente cómodo con su sonrisa, mientras que un 85% consideraría cambiar algún aspecto de ella; de las características de la sonrisa que los españoles mejorarían, destacan el color de los dientes (57%), la alineación (35%), y el color o tamaño de las encías (15%); y el 15% no cambiaría nada de su sonrisa.
Entre las principales ventajas de los aligners transparentes sobre otros tratamientos, los encuestados mencionaron su transparencia, comodidad y una menor irritación en las encías o en el interior de las mejillas. Dos de cada 10 españoles (23%) afirmó estar pensando actualmente en empezar un tratamiento de alineación con aligners transparentes.
Juan Manuel Frade, director general para España y Portugal de Align Technology, ha señalado que “conocer las preferencias de los españoles sobre alineación dental nos ayudará a informar mejor a nuestros potenciales pacientes sobre los beneficios de los tratamientos con aligners transparentes. Esperamos que esto haga aumentar la confianza en sus doctores a la hora de realizar consultas de este tipo. Por nuestra parte, nos comprometemos a ayudar a los doctores Invisalign a ofrecer la mejor experiencia para los usuarios que quieran comenzar un tratamiento con aligners transparentes”.
IPSOS llevó a cabo este estudio en julio de 2019 con el objetivo de conocer la percepción de la población española sobre la alineación dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.