Revista
Align Technology celebró la primera edición del Align Summit en Madrid entre los días 25 y 26 de octubre en el Teatro Goya Multiespacio. El evento se centró en tratamientos para pacientes en crecimiento con el sistema Invisalign e incluyó 15 conferencias a cargo de expertos locales e internacionales, reuniendo a más de 300 ortodoncistas de España y Portugal.
Los expertos presentaron una visión general de la tecnología de vanguardia que está ayudando a los dentistas y ortodoncistas formados en Invisalign de todo el mundo a conseguir resultados positivos en ortodoncia con clear aligners.
El primer experto fue el Dr. Francesco Garino, ortodoncista italiano y presidente de la European Aligner Society, quien ofreció una charla con el nombre "El camino hacia la excelencia en planificación a la hora de terminar tratamientos con clear aligners", en la que destacó la importancia de los flujos de trabajo digitales durante la planificación de tratamientos, y especialmente durante la evaluación del plan de tratamiento del paciente.
El dentista alemán y presidente de la German Society for Digital Oral Impression, el Dr. Ingo Baresel, en su charla "Cómo el escáner intraoral iTero Element puede transformar los flujos de trabajo digitales", analizó las tendencias digitales en la odontología y explicó las ventajas del escáner intraoral iTero Element de Align Technology, en comparación con otros escáneres, en flujos de trabajo restaurativos y en ortodoncia. El escáner iTero Element 5D, por ejemplo, ofrece a los dentistas y ortodoncistas un sistema de imágenes preciso para un cuidado bucal preventivo y restaurador integral –un enfoque completo para las aplicaciones clínicas, flujos de trabajo y experiencia del usuario–.
El Dr. Waddah Sabouni, ortodoncista y conferenciante francés, se centró en mostrar diferentes estrategias para tratar pacientes en crecimiento, facilitando el crecimiento mandibular con control vertical, durante su sesión "Cómo lograr el éxito en maloclusiones de clase II en pacientes en crecimientos con alineadores".
La profesional de la ortodoncia argentina y catedrática Maria Valvekens presentó una revisión del "Sistema Invisalign en casos multidisciplinares", describiendo la teoría de la biomecánica que hay detrás de la ortodoncia con clear aligners y cómo esta tecnología puede ayudar al dentista restaurativo a implementar sus tratamientos. El objetivo de su charla era mostrar la importancia de planificar un enfoque multidisciplinar.
Por su parte, el Dr. Barry Glaser, ortodoncista norteamericano, explicó las mejores maneras de aproximarse a los consumidores que forman parte de la Generación Z a la hora de recomendarles tratamientos dentales y señaló que el sistema Invisalign es elegido por el 80% de los pacientes en crecimiento de su clínica dental. Se centró, además, en desmitificar conceptos erróneos comunes sobre los tratamientos con clear aligners durante la charla "Terminar tus casos con el sistema Invisalign: hacia la excelencia".
Finalmente, durante el Align Summit tuvieron lugar dos mesas redondas de debate que contaron con la participación de expertos de primer nivel y ortodoncistas de España y Portugal. Así, el primer panel de debate fue moderado por el Dr. Manuel Román y contó con la participación de la Dra. Palma, la Dra. Mayo, el Dr. Costa-Monteiro, la Dra. Pérez y la Dra. Herrero. Titulado "Enfoque y experiencia en pacientes en crecimiento", se centró en la selección de los mejores tratamientos para pacientes adolescentes y niños, así como en la comunicación con los pacientes y sus padres o en programas prácticos de desarrollo que ayuden a los doctores a informar y convertir a más consumidores en pacientes. Y el segundo panel de debate, titulado "Consejos para el acabado de casos", fue moderado por el Dr. Arturo Vela y contó con la intervención de la Dra. Yeste, la Dra. Antolín, la Dra. Viyuela, la Dra. Flores y el Dr. Pedernera. En él se compartieron consejos y trucos para la planificación de tratamientos, causas, prevención y soluciones de los retos más frecuentes en la compleción de casos y el uso del sistema Invisalign en tratamientos multidisciplinares.
El Align Summit de Madrid concluyó con las palabras de Juan Manuel Frade, director general para Iberia de Align Technology, que agradeció a los asistentes y ponentes su participación, invitándoles a la próxima edición del Summit que tendrá lugar en 2020.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".