Revista
Fiel a su compromiso con la formación de los profesionales dentales y tras lanzar su curso on-line sobre el manejo de la caries dental -con cerca de 9.000 alumnos inscritos-, Colgate ha lanzando un nuevo curso on-line que, bajo el título "Avances en Prevención a través del manejo conjunto de la enfermedad periodontal y la caries", abarca las enfermedades más prevalentes asociadas al biofilm.
Basado en la evidencia científica disponible y en los conceptos de una odontología de mínima intervención, teniendo en cuenta las funciones específicas y la multidisciplinariedad necesaria de los equipos de trabajo, este curso permitirá al profesional adquirir nuevos conocimientos para mejorar la atención y el cuidado de sus pacientes y así establecer una relación de futuro con ellos que resultará en el éxito de los tratamientos y la fidelización de los pacientes.
A la espera de acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Valencia-Sistema Nacional de Salud, ya cuenta con el aval de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (Sespo).
Los autores de este nuevo curso on-line de Colgate son la Dra. María del Carmen Llena Puy, odontóloga de Atención Primaria del Departamento de Salud en Valencia-Hospital General (Conselleria de Sanitat) y Profesora Titular del Departamento de Estomatología de la Universitat de Valencia; la Dra. Ana Molina Villar, odontóloga, Magíster y Board Europeo en Periodoncia e Implantes, Profesora Asociada en el Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas y miembro del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales) de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid; y el Dr. Eduardo Montero, licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Magíster en Periodoncia e Implantes (UCM), Board Europeo en Periodoncia por la Federación Europea de Periodoncia (EFP), Profesor Asociado de Periodoncia en la Facultad de Odontología de la UCM y Profesor Colaborador del
Máster de Periodoncia e Implantes (UCM).
Para más información sobre esta formación acreditada, haga clic aquí.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.