Revista
El Tour Global Education de BioHorizons se llevará a cabo en España, Sevilla, el 16 de noviembre de 2019, con el fin de ofrecer formación encaminada para brindar atención al paciente para del tratamiento de casos complejos, explican que se trata de una orquestación de procedimientos que incluye la secuenciación y el tiempo adecuados para marcar la diferencia.
También recuerdan de que se requiere una visualización del caso final antes de comenzar para saber dónde se dirigirá el objetivo del tratamiento. Esto, junto con las necesidades de los pacientes y la situación clínica, comprende el proceso de toma de decisiones para realizar el mejor tratamiento para el paciente.
Por ello, BioHorizons, compañía de implantes dentales, ofrece una gama de capacitación y formación. Más de 1,700 profesionales de la odontología de diferentes países participaron en el BioHorizons Global Education Tour (GET) en 2018. El tour se centró en la gestión de procedimientos quirúrgicos avanzados, soluciones regenerativas en la zona estética y resultados restaurativos y el mundo de la odontología digital. Este año, la gira de eventos que se inició en Cartagena, Colombia, el 31 de mayo de 2019, nuevamente promete dar forma al mundo de la odontología de implantes al llevar programas educativos vibrantes y de vanguardia a profesionales dentales.
El Global Education Tour presentar el Dennis P. Tarnow Master Program, en colaboración con el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, BioHorizons ofrecerá a los profesionales dentales la oportunidad de profundizar sobre el manejo inmediato vs. diferido del alveolo y el manejo multidisciplinar de casos con problemas estéticos de la mano de este experto clínico.
El Profesor de Periodoncia y Director de Educación sobre Implantes de la Escuela de Medicina Dental de Columbia y Catedrático y presidente del Departamento de Periodoncia e Implantología en la Facultad de Odontología de la Universidad de York, el Dr. Dennis Tarnow, tiene un certificado en Periodoncia y Prostodoncia y es Diplomado de la Junta Americana de Periodoncia. Ha recibido el Premio de Clínico Experto de la Academia Americana de Periodoncia (AAP).
También ha recibido el Premio Profesor del Año de la Universidad de Nueva York y en 2015 recibió el Premio de Conferencia Magistral del Colegio de Prostodoncia Americano.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.