Revista
La Asociación Americana para la Investigación Dental (AADR) y Dentsply Sirona han entregado recientemente los premios a los ganadores de la competición de estudiantes para promover la investigación dental y su programa de premios de aplicación (SCADA). La competición mundial para estudiantes, que celebra su 60 aniversario, involucra a la próxima generación de profesionales de la odontología e inspira a los estudiantes a buscar nuevas formas de obtener un impacto positivo en la asistencia dental y en la salud bucodental.
Los ganadores del programa SCADA 2019 recibieron el reconocimiento por sus logros de investigación durante la sesión general y la exhibición en la IADR/AADR/CADR de Vancouver (Canadá) el pasado 19 de junio. En esta ocasión, 69 estudiantes clínicos representando a 28 países han participado en el programa SCADA.
En 1959, Dentsply Sirona y la American Dental Association iniciaron la competición para estudiantes de odontología en Estados Unidos. Desde 2017, la AADR ha copatrocinado el concurso de investigación junto con Dentsply Sirona.
El programa SCADA tiene dos objetivos principales: en primer lugar, ayudar a los profesionales dentales de la próxima generación a descubrir la importancia de la investigación dental y, en segundo lugar, ofrecer mayores oportunidades de establecer contactos con médicos y científicos de todo el mundo para mejorar sus habilidades y ampliar conocimiento. El objetivo general es promover la ciencia y mejorar la salud bucodental en todo el mundo. Además, como exalumnos de SCADA, los participantes en las competiciones nacional y mundial pasan a formar parte de la comunidad global de profesionales de odontología.
La ceremonia en Vancouver reconoció a los seis ganadores del concurso SCADA US. Los 57 estudiantes estadounidenses habían competido anteriormente dentro de sus respectivas escuelas de odontología y habían sido seleccionados para participar en la competencia SCADA. Presentaron su investigación a un grupo internacional de expertos en una de las dos categorías: Investigación Clínica y Salud Pública o Investigación en Ciencias Básicas y Traslacionales.
Deepti Karhade, de la Facultad de Odontología de Harvard y ganadora del 2º premio de la categoría de Investigación Clínica y Salud Pública, explica que "formar parte de SCADA no solo es participar en la competición, sino también colaborar con compañeros de todo el mundo. Creo que mi parte favorita de estar aquí ha sido darme cuenta de que no soy la única persona que siente pasión por las cosas con las que estoy trabajando". El Dr. Chuck Schuler, profesor y exdecano de la Universidad de British Columbia y uno de los miembros del jurado, añade que "SCADA es realmente importante para demostrar por qué la investigación es tan fundamental para la educación dental, ya que los estudiantes deben apreciar que las cosas están cambiando. Por lo tanto, tienen que seguir buscando los avances más recientes e incorporarlos en su práctica para obtener la mejor atención para sus pacientes".
Además, los ganadores de 12 programas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de unirse a la Sesión General IADR / AADR / CADR para presentar su investigación el 20 de junio de 2019. SCADA proporciona asimismo fondos de becas para promover becas continuas y ayudar a apoyar la educación de posgrado. Dos estudiantes de postdoctorado recibieron becas SCADA Henry M. Thornton: el Dr. Adam Lietzan de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y el Dr. Nadeem Bjile de la Universidad de Hong Kong. El premio de investigación de la fundación ADA/ Dentsply Sirona para candidatos de doble grado se otorgó al Dr. Drake Williams en apoyo de su investigación doctoral en la Universidad de California, Los Ángeles.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.