Revista
Desde Dentsply Sirona informan de su nueva introducción a la impresión digital y a la odontología asistida por CAD/CAM: la nueva Primescan de Dentsply Sirona, el nuevo software Connect y el Connect Case Center.
El portal de colaboración con laboratorios, conocido anteriormente como Sirona Connect, ha sido completamente reformado para ofrecer aún más comodidad y flexibilidad. Las interfaces validadas permiten una transmisión de datos segura a numerosos colaboradores relevantes.
Desde la compañía describen su nueva introducción digital como: “Sencillo, rápido y, sobre todo, preciso: el escaneo intraoral con la nueva Primescan de Dentsply Sirona cumple con las exigencias clínicas para la impresión, lo que lo convierte en un método de primera clase. Con Connect Case Center, tendrá a su disposición un portal para el postprocesamiento del escaneo que ofrece una amplia gama de opciones de gran flexibilidad. El Connect Case Center sustituye al portal Sirona Connect, que anteriormente permitía la conexión con laboratorios que usaran el software inLab”.
Dentsply Sirona explica que la función básica de la nueva plataforma reside en el envío seguro de datos de escaneo y de información de casos clínicos. Asimismo, es posible enviar al laboratorio imágenes a modo de archivos adjuntos. Si desea comunicarse directamente con el técnico dental, se puede usar la función de chat.
Una de las novedades del Connect Case Center son las numerosas interfaces validadas para los socios más importantes de la consulta: la conexión directa con Simplant permite a los usuarios utilizar el servicio de planificación de implantes de Dentsply Sirona de forma rápida y sencilla.
También permite la conexión directa con Atlantis, la fabricación central de pilares y supraconstrucciones sobre implantes, a la medida del paciente.
La conexión con SureSmile se desarrolló con motivo de la IDS 2019. Esto permite al usuario solicitar alineadores de servicio completo, una impresión de modelo, sistemas IDB para la adhesión indirecta de brakets y la fabricación de alineadores directamente en la consulta después del diagnóstico clínico y del Smile Design en el laboratorio. Los laboratoriosque trabajan con el software inLab también disfrutan de una conexión perfecta y ofrecen a los usuarios de CEREC un excelente Design Service.
Una innovación muy importante es el Connect Case Center Inbox, un software de recepción con el que todos los laboratorios pueden acceder al Connect Case Center, independientemente del software CAD que utilicen. La Inbox permite visualizar claramente todos los casos que deben procesarse con su información correspondiente en un panel de control y permite una vista previa en 3D de la tarea, que se acepta con un simple clic de ratón. Para el postprocesamiento en el software de laboratorio de preferencia, la Inbox genera formatos convencionales de datos abiertos como STL y OBJ.
La Inbox resulta especialmente cómoda para el flujo de trabajo con los laboratorios inLab y exocad, que están conectados a través de las interfaces correspondientes: proporciona un formato validado con exocad que contiene datos de modelos y casos clínicos, información sobre color y límites de preparación. De este modo, los odontólogos pueden trabajar también con laboratorios exocad con un flujo de trabajo validado.
Al adquirir una Primescan AC o una nueva Omnicam AC, los odontólogos reciben también el software Connect, que permite acceder a Connect Case Center de forma rápida y sencilla. Además, el usuario obtiene una licencia para la Inbox, que podrá transferir a su laboratorio de preferencia, para que este a su vez pueda acceder al portal.
Los laboratorios también pueden adquirir por su cuenta una licencia de Inbox para acceder a Connect Case Center. "Los usuarios de Primescan y de Omnicam disfrutan de una moderna tecnología de impresión, sin renunciar con ello a la flexibilidad a la hora de elegir socios para la fabricación de restauraciones, aparatos de ortopedia maxilar y estructuras de implantes", indica el Dr. Alexander Völcker, Group Vice President CAD/CAM & Orthodontics en Dentsply Sirona. "El nuevo Connect Case Center crea así las condiciones adecuadas para el flujo de trabajo digital entre el laboratorio y la consulta".
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.