Revista
El Colegio de Dentistas de Sevilla y la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía han acordado trabajar con una mayor coordinación entre ambas instituciones, lo que redundará en beneficio de los dentistas colegiados y de los propios pacientes.
En una reunión de trabajo mantenida entre el presidente de la institución colegial, Luis Cáceres; la delegada de Salud en Sevilla, Regina Serrano; y la directora de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios, Arántzazu López, se han abordado cuestiones de gran interés social y los principales asuntos de actualidad de la profesión, especialmente los problemas que afectan al sector odontológico, como son las inspecciones a establecimientos sanitarios, la necesidad de una regulación de la publicidad sanitaria o el Plan de Asistencia Bucodental Infantil (PADI).
El presidente del Consejo Andaluz de Dentistas ha mostrado su satisfacción tras este encuentro, ya que se han acercado posturas con la Administración, lo que, según afirman desde CODS, "será beneficioso para agilizar los trámites administrativos de los propios profesionales, así como para dar respuestas con un mayor respaldo ante problemas del sector que no dependen del colegio profesional".
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.