Revista
El Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (COELP) mantiene en 2019 el compromiso por acercar a los dentistas de Canarias los últimos avances en los distintos ámbitos odontológicos y por situar a la Odontología como una disciplina desde la cual abordar, junto a otras especialidades médicas, el tratamiento interdisciplinar del paciente. Para ello, a partir de septiembre el Colegio ampliará su propuesta formativa "añadiendo a su oferta altamente especializada en Odontología, un programa específico con un estricto enfoque de salud y en un contexto interdisciplinar”, señala Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas. A esta propuesta se añade una actualización sobre venopunción o la formación de los colegiados para el cumplimiento ético y deontológico de su actividad profesional.
Dos de los seis ‘Cursos COELP’ impartidos durante el primer periodo formativo del año se realizaron en colaboración con el Consejo General de Dentistas de España y con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
El programa desarrollado hasta la fecha contó con una gran acogida por parte de los 232 inscritos a los cursos entre enero y julio, cuya valoración expresada en las encuestas de satisfacción fue destacable.
El plan de formación colegial proseguirá su desarrollo a partir de septiembre, con una oferta adaptada a las necesidades de los dentistas de Las Palmas, cuyas preferencias son tenidas en cuenta por la Comisión Científica para su aplicación inmediata a la práctica clínica.
Así, la apertura del segundo semestre formativo del año tendrá lugar con un programa sobre ‘Rehabilitación protésica del sector anterior sobre dientes e implantes’ que el Dr. Óscar González Martín impartirá del 20 al 21 de septiembre. A continuación, el día 5 de octubre, los doctores Dionisio Cortés Ramírez y Pablo Navarro Ferrera, colegiados de Las Palmas, desarrollarán un curso teórico-práctico para la ‘Detección precoz del cáncer oral en la práctica diaria’ en el contexto de la Campaña de detección del cáncer oral que celebrará el Coelp en colaboración con la Fundación Canaria Dental.
Por su carácter interdisciplinar, desde el COELP insisten en destacar el particular interés de dos jornadas que vinculan Odontología y diversas especialidades médicas: por un lado, la que se celebrará en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote el día 27 de septiembre, dirigida a dentistas, cardiólogos, hematólogos, médicos de atención primaria y residentes, centrada en el manejo de pacientes anticoagulados en tratamientos dentales; y, por otro, la Jornada Canaria de Salud Oral, organizada por el COELP en colaboración con el Servicio Canario de la Salud y donde participa el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar el 29 de noviembre y versará sobre ‘Salud Oral y patología cardiaca, neurológica y articular’.
Además, el COELP promueve por segundo año consecutivo la actualización de los colegiados para el cumplimiento profesional, ético y deontológico de su actividad profesional. Con tal motivo, el Dr. Bernardo Perea Pérez, médico especialista en Estomatología y en Medicina Legal y Forense, impartirá la ponencia ‘Responsabilidad profesional en Odontología’ durante el ‘Encuentro con los Colegiados’ que la entidad colegial celebrará el 22 de noviembre.
La Comisión Científica y de Formación Continuada del Colegio de Dentistas de Las Palmas se encuentra trabajando ya en el programa de cursos 2020 que presentará a sus colegiados en el segundo semestre del año.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.