Revista
El Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (COELP) mantiene en 2019 el compromiso por acercar a los dentistas de Canarias los últimos avances en los distintos ámbitos odontológicos y por situar a la Odontología como una disciplina desde la cual abordar, junto a otras especialidades médicas, el tratamiento interdisciplinar del paciente. Para ello, a partir de septiembre el Colegio ampliará su propuesta formativa "añadiendo a su oferta altamente especializada en Odontología, un programa específico con un estricto enfoque de salud y en un contexto interdisciplinar”, señala Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas. A esta propuesta se añade una actualización sobre venopunción o la formación de los colegiados para el cumplimiento ético y deontológico de su actividad profesional.
Dos de los seis ‘Cursos COELP’ impartidos durante el primer periodo formativo del año se realizaron en colaboración con el Consejo General de Dentistas de España y con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
El programa desarrollado hasta la fecha contó con una gran acogida por parte de los 232 inscritos a los cursos entre enero y julio, cuya valoración expresada en las encuestas de satisfacción fue destacable.
El plan de formación colegial proseguirá su desarrollo a partir de septiembre, con una oferta adaptada a las necesidades de los dentistas de Las Palmas, cuyas preferencias son tenidas en cuenta por la Comisión Científica para su aplicación inmediata a la práctica clínica.
Así, la apertura del segundo semestre formativo del año tendrá lugar con un programa sobre ‘Rehabilitación protésica del sector anterior sobre dientes e implantes’ que el Dr. Óscar González Martín impartirá del 20 al 21 de septiembre. A continuación, el día 5 de octubre, los doctores Dionisio Cortés Ramírez y Pablo Navarro Ferrera, colegiados de Las Palmas, desarrollarán un curso teórico-práctico para la ‘Detección precoz del cáncer oral en la práctica diaria’ en el contexto de la Campaña de detección del cáncer oral que celebrará el Coelp en colaboración con la Fundación Canaria Dental.
Por su carácter interdisciplinar, desde el COELP insisten en destacar el particular interés de dos jornadas que vinculan Odontología y diversas especialidades médicas: por un lado, la que se celebrará en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote el día 27 de septiembre, dirigida a dentistas, cardiólogos, hematólogos, médicos de atención primaria y residentes, centrada en el manejo de pacientes anticoagulados en tratamientos dentales; y, por otro, la Jornada Canaria de Salud Oral, organizada por el COELP en colaboración con el Servicio Canario de la Salud y donde participa el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar el 29 de noviembre y versará sobre ‘Salud Oral y patología cardiaca, neurológica y articular’.
Además, el COELP promueve por segundo año consecutivo la actualización de los colegiados para el cumplimiento profesional, ético y deontológico de su actividad profesional. Con tal motivo, el Dr. Bernardo Perea Pérez, médico especialista en Estomatología y en Medicina Legal y Forense, impartirá la ponencia ‘Responsabilidad profesional en Odontología’ durante el ‘Encuentro con los Colegiados’ que la entidad colegial celebrará el 22 de noviembre.
La Comisión Científica y de Formación Continuada del Colegio de Dentistas de Las Palmas se encuentra trabajando ya en el programa de cursos 2020 que presentará a sus colegiados en el segundo semestre del año.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.