Revista
El Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (COELP) mantiene en 2019 el compromiso por acercar a los dentistas de Canarias los últimos avances en los distintos ámbitos odontológicos y por situar a la Odontología como una disciplina desde la cual abordar, junto a otras especialidades médicas, el tratamiento interdisciplinar del paciente. Para ello, a partir de septiembre el Colegio ampliará su propuesta formativa "añadiendo a su oferta altamente especializada en Odontología, un programa específico con un estricto enfoque de salud y en un contexto interdisciplinar”, señala Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas. A esta propuesta se añade una actualización sobre venopunción o la formación de los colegiados para el cumplimiento ético y deontológico de su actividad profesional.
Dos de los seis ‘Cursos COELP’ impartidos durante el primer periodo formativo del año se realizaron en colaboración con el Consejo General de Dentistas de España y con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
El programa desarrollado hasta la fecha contó con una gran acogida por parte de los 232 inscritos a los cursos entre enero y julio, cuya valoración expresada en las encuestas de satisfacción fue destacable.
El plan de formación colegial proseguirá su desarrollo a partir de septiembre, con una oferta adaptada a las necesidades de los dentistas de Las Palmas, cuyas preferencias son tenidas en cuenta por la Comisión Científica para su aplicación inmediata a la práctica clínica.
Así, la apertura del segundo semestre formativo del año tendrá lugar con un programa sobre ‘Rehabilitación protésica del sector anterior sobre dientes e implantes’ que el Dr. Óscar González Martín impartirá del 20 al 21 de septiembre. A continuación, el día 5 de octubre, los doctores Dionisio Cortés Ramírez y Pablo Navarro Ferrera, colegiados de Las Palmas, desarrollarán un curso teórico-práctico para la ‘Detección precoz del cáncer oral en la práctica diaria’ en el contexto de la Campaña de detección del cáncer oral que celebrará el Coelp en colaboración con la Fundación Canaria Dental.
Por su carácter interdisciplinar, desde el COELP insisten en destacar el particular interés de dos jornadas que vinculan Odontología y diversas especialidades médicas: por un lado, la que se celebrará en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote el día 27 de septiembre, dirigida a dentistas, cardiólogos, hematólogos, médicos de atención primaria y residentes, centrada en el manejo de pacientes anticoagulados en tratamientos dentales; y, por otro, la Jornada Canaria de Salud Oral, organizada por el COELP en colaboración con el Servicio Canario de la Salud y donde participa el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar el 29 de noviembre y versará sobre ‘Salud Oral y patología cardiaca, neurológica y articular’.
Además, el COELP promueve por segundo año consecutivo la actualización de los colegiados para el cumplimiento profesional, ético y deontológico de su actividad profesional. Con tal motivo, el Dr. Bernardo Perea Pérez, médico especialista en Estomatología y en Medicina Legal y Forense, impartirá la ponencia ‘Responsabilidad profesional en Odontología’ durante el ‘Encuentro con los Colegiados’ que la entidad colegial celebrará el 22 de noviembre.
La Comisión Científica y de Formación Continuada del Colegio de Dentistas de Las Palmas se encuentra trabajando ya en el programa de cursos 2020 que presentará a sus colegiados en el segundo semestre del año.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.