Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Alternativas para el dolor ante el mayor control al Ibuprofeno y Paracetamol de prescripción

Los españoles ingieren de media al año alrededor de 14 antiinflamatorios, según un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. FOTO: Pharmex
Los españoles ingieren de media al año alrededor de 14 antiinflamatorios, según un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. FOTO: Pharmex

Los españoles ingieren de media al año alrededor de 14 antiinflamatorios, según un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Una práctica tan extendida cuando se padece un ligero malestar –como, por ejemplo, dolores en la boca- que ha hecho que los consumidores no sean conscientes de que un uso excesivo de este tipo de medicamentos puede traer efectos adversos terribles para la salud. Debido principalmente a la implementación del Sistema Español de Verificación del Medicamento (SEVEM) el pasado mes de febrero, se ha detectado una dispensación de Ibuprofeno 600 mg y Paracetamol 1 gr. mucho mayor de las recetas que se generaban.

El abuso desmesurado de estos medicamentos ha hecho que la venta libre de ciertos analgésicos sujetos a prescripción médica se haya endurecido especialmente desde las últimas semanas. Aunque hasta ahora Ibuprofeno 600mg. y Paracetamol 1gr eran dos píldoras esenciales en cualquier botiquín casero y de fácil adquisición en farmacia, sólo se dispensan bajo prescripción facultativa.

En palabras del doctor Luis Santé Serna, jefe de servicio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y especialista de la Unidad de Dolor, “el éxito de esta medida debe de estar en concienciar a la población de hacer un uso racional del medicamento y la automedicación atendiendo a la molestia que se pueda tener. Las dosis ingeridas deben tener relación con la intensidad del dolor que se padece. Para dolores leves o moderados existen otras alternativas muy eficaces que no requieren receta (medicamentos publicitarios) y que son especialmente indicados para este tipo de molestias”.

Pharmex, multinacional suiza del sector farmacéutico que fabrica y comercializa medicamentos y productos para el bienestar a nivel mundial, analiza las alternativas que ofrece en la actualidad el sector farmacéutico sin necesidad de tener que acudir a visitar el centro de salud. Para poder combatir molestias o dolores de leves o moderados a partir de ahora las alternativas a considerar serían, según Pharmex:

  • Dosis menores de Ibuprofeno o Paracetamol.
  • Medicamentos Publicitarios (no requiere receta médica) indicados en aliviar el dolor de intensidad leve a moderado. En este sentido Calmante Vitaminado Pérez Giménez es una solución que conocen millones de familias pues ha sido el analgésico de referencia durante décadas en España teniendo un lugar predominante en los botiquines de todos los hogares. Desde 2018, Pharmex, relanzó este clásico en las farmacias de toda España con su formulación original, una triple combinación única en el mercado español que no solo incorpora un analgésico, ácido acetilsalicílico 500 mg, sino que se complementa con cafeína y tiamina (Vitamina B1), lo que le hace eficaz para reducir la fiebre y el dolor de cabeza, dentales, menstruales, musculares, lumbalgias…entre otros.

Por lo tanto, el nuevo mapa del bienestar que se nos presenta no viene tanto por limitar las diferentes opciones que existen en el mercado, sino por evitar el abuso de analgésicos que requieren receta médica como Ibuprofeno 600 mg y Paracetamol 1gr. Según indican desde Pharmex, “esto abre un nuevo escenario para los medicamentos sin receta (de también llamados de venta libre), especialmente indicados para liberar de esas pequeñas molestias que suele sufrir la población casi a diario”.

Más noticias
Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias