Web Analytics Made Easy - Statcounter
Gestión de clínicas

El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal bate récords con más de 6.000 profesionales inscritos

En la imagen (de izq. a dcha.): Klaus Lang, Patrono de la Fundación SEPA;  Jan Lindhe, Patrono de la Fundación SEPA; Adrián Guerrero, presidente de SEPA; Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia y Premio Platino de la Fundación SEPA; y Óscar González, vocal de la Junta Directiva de SEPA. FOTO: SEPA
En la imagen (de izq. a dcha.): Klaus Lang, Patrono de la Fundación SEPA; Jan Lindhe, Patrono de la Fundación SEPA; Adrián Guerrero, presidente de SEPA; Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia y Premio Platino de la Fundación SEPA; y Óscar González, vocal de la Junta Directiva de SEPA. FOTO: SEPA

El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) del 29 de mayo al 1 de junio en Valencia, reunió a a más de 6.000 profesionales en torno a cinco eventos convergentes: SEPA Periodoncia, SEPA Higiene, SEPA Gestión, SEPA Interdisciplinar y ExpoPerio.

El encuentro contó con un programa científico del alta calidad, variado y ajustado a las necesidades de formación y actualización de conocimientos de todo el personal que trabaja en la clínica dental, haciendo factible el lema de SEPA de ‘Periodoncia para todos’. En un mismo foro acogió una reunión internacional de Periodoncia, otra Interdisciplinar, otra de Higiene y un encuentro monográfico de Gestión de la clínica dental, además de contar con una exposición comercial que alcanzó cifras récord de participación, con 122 empresas y que ocupa unos 4.500 metros cuadrados), y de celebrarse más de 30 talleres paralelos de formación complementaria (hands on).

“El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal es una cita imprescindible para todo el equipo clínico, por la cantidad de información de interés a la que acceder, tanto en técnicas quirúrgicas sofisticadas como en líneas de investigación actuales, tratamientos interdisciplinares avanzados o sencillos modelos de organización de la prevención y la promoción de salud, con una perspectiva de eficiencia y calidad de la gestión”, afirma el Dr. Adrián Guerrero, presidente de SEPA.

Entre los más de 6.000 inscritos, hubo alrededor de un millar de congresistas pertenecientes a más de 60 países, lo que refleja la pujanza de la periodoncia y la odontología española, incluyéndose entre ellos los principales líderes de opinión mundiales.

SEPA Valencia’19 abordó las distintas disciplinas odontológicas relacionadas con el éxito de los tratamientos y la salud de los pacientes. “Todo el mundo va a encontrar la sesión que más le interesa, el tema que más necesite, es el evento ideal para conectarse con iguales, con compañeros con los que compartir las inquietudes del día a día, para mejorar como profesionales”, afirma el Dr. Adrián Guerrero.

SEPA cumple 60 años

Por otro lado, SEPA ha celebrado en su congreso anual su 60º aniversario. SEPA es una entidad científica odontológica, sin ánimo de lucro. Desde 1959, ha sabido aunar la formación de los periodoncistas, dentistas, higienistas y otros profesionales de la salud bucodental, facilitando el intercambio de experiencias profesionales. SEPA es actualmente una de las sociedades científicas odontológicas españolas con más actividad y cuenta ya con más de 6.000 socios (entre periodoncistas, dentistas e higienistas). La Sociedad Española de Periodoncia es una de las sociedades odontológicas más activas y de mayor prestigio a nivel nacional e internacional.

La innovación, el trabajo y la confianza han llevado a SEPA a la consecución de metas y proyectos. Después de 60 años de trayectoria científica, profesional y, sobre todo, humana, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración puede volver la vista atrás y con orgullo agradecer a tantas personas la incansable labor que le permite ahora soplar sus 60 velas en este 2019.

Mariano Sanz, Premio Platino de la Fundación SEPA

El profesor Mariano Sanz no solo ha participado en algunas de las sesiones más sobresalientes de la reunión anual que celebra la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, además de inaugurar el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal con una Master Session, sino que también ha recibido el Premio Platino de la Fundación SEPA.

En la imagen, el Prof. Mariano Sanz. FOTO: DM
En la imagen, el Prof. Mariano Sanz. FOTO: DM

El Prof. Mariano Sanz, principal protagonista de SEPA Valencia´19, es respetado, querido y valorado por colegas y alumnos a nivel nacional e internacional, siendo un referente mundial en la investigación, aplicación clínica y formación de la Periodoncia y Terapia de Implantes. “Para mí éste es un congreso especial, al recibir el Premio Platino y, por ello, vengo a Valencia con una gran emoción y una enorme alegría”, admite el expresidente de SEPA.

A pesar de acumular un enorme listado de premios, menciones y reconocimientos a nivel nacional y, sobre todo, internacional, Mariano Sanz admite que “éste es especial, ya que supone el reconocimiento de una trayectoria y del resultado de mi pasión por la Periodoncia. Han sido más de 30 años de desarrollo profesional y, sobre todo, de formar estudiantes, que en la actualidad son los líderes de nuestra profesión”.

Este reconocimiento que hace la Fundación SEPA fue ya otorgado a otros grandes e ilustres padres de la Periodoncia mundial, algunos de ellos presentes en SEPA Valencia. Según indica el Prof. Sanz, “contaré en este acto con mis principales mentores, los profesores Newman, Lindhe y Lang. Compartir este momento con aquellos de los que he aprendido tanto será inolvidable y muy emotivo”.

Asimismo, Mariano Sanz presentó en SEPA’19 la nueva clasificación de enfermedades periodontales y enfermedades periimplantarias que clasifica estas enfermedades en distintos estadíos y aporta pautas para el manejo de los pacientes en función de su grado de afectación, lo que permite al profesional mejorar la comunicación con los pacientes en lo que se refiere a terapéutica y también entre los profesionales. En palabras de Mariano Sanz, esta nueva clasificación “es más que una clasificación, un sistema de prevención” y que, además, “puede implantarse en el día a día”, por lo que “esperamos que el sistema se extienda entre todos los profesionales”.

Nueva Junta Directiva de SEPA

De izquierda a derecha: Antonio Bujaldón (presidente), Ignacio Sanz Sánchez (vocal), Olalla Argibay (vocal), Paula Matesanz (secretaria), Andrés Pascual (vocal), José Nart (vicepresidente) y Francisco Vijande (vocal).
De izquierda a derecha: Antonio Bujaldón (presidente), Ignacio Sanz Sánchez (vocal), Olalla Argibay (vocal), Paula Matesanz (secretaria), Andrés Pascual (vocal), José Nart (vicepresidente) y Francisco Vijande (vocal).

El Dr. Antonio Bujaldón es el nuevo presidente de SEPA, sustituyendo en el cargo al Dr. Adrián Guerrero.

También ha variado el resto de la Junta Directiva, que desde ahora y hasta el año 2022 estará integrada por José Nart (vicepresidente), Paula Matesanz (secretaria) y, como vocales, Francisco Vijande, Andrés Pascual, Ignacio Sanz y Olalla Argibay. El traspaso de poderes se ha producido en el marco del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal 2019.

“Presidir SEPA supone, a nivel personal, una responsabilidad enorme, así como un reto apasionante que asumo con toda la ilusión. El objetivo es poder aportar un granito de arena a la trayectoria de tantos presidentes antecesores y cuyo legado es una herencia fantástica para nuestra Sociedad”, destaca el Dr. Bujaldón. La nueva junta directiva pretende consolidar y fortalecer la línea de trabajo establecida por esta sociedad científica, que se ha convertido en un referente mundial en periodoncia y terapia de implantes.

Por su parte, y hacienda una valoración de su trayectoria, el Dr. Adrián Guerrero indica que “estos tres años han sido la culminación de un intenso proceso de modernización que lideró Juan Blanco, recogiendo el legado de los 50 años anteriores. Tuve la suerte de compartir equipo con Nuria Vallcorba y David Herrera, por lo que mi mandato ha pretendido ser una consolidación de los que mis antecesores habían sembrado, reforzándolo con un enfoque más clínico basado en la excelencia como complemento de la evidencia científica propia de SEPA y en dar respuesta a la demanda de cooperación internacional”.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas