Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ortodoncia

Más de 1.300 ortodoncistas se reúnen en SEDO Granada 2019

Los ortodoncistas debatieron sobre cuál es el momento más adecuado para colocar los aparatos a los niños. FOTO: SEDO
Los ortodoncistas debatieron sobre cuál es el momento más adecuado para colocar los aparatos a los niños. FOTO: SEDO

Más de 1.300 ortodoncistas han celebrado entre los días 5 y 8 de junio en Granada el Congreso anual de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). Algunos de los temas abordados durante el encuentro las últimas tendencias de tratamiento de las alteraciones de la mordida, haciendo hincapié especialmente en un tratamiento más personalizado, con todas las ventajas que ello conlleva. En este contexto, se expusieron diferentes conferencias y charlas para divulgar los últimos avances, basados principalmente en tecnologías digitales y tridimensionales.

Dos grandes figuras de la ortodoncia mundial, el doctor James McNamara de EEUU y el doctor Lorenzo Franchi de Italia, han impartido el curso pre-congreso titulado "Tratamiento 4D de la maloclusión de clase II". Fruto de su larga experiencia investigadora ponen de manifiesto que el momento más oportuno para abordar un tratamiento de ortodoncia depende de la edad ósea de un paciente, más que la cronológica. El análisis de las vértebras cervicales principalmente, nos aporta la información sobre en qué momento de maduración ósea se encuentra una persona en crecimiento. El crecimiento pasa por diversas etapas, siendo el “estirón” de la pubertad el más indicado para conseguir mejores resultados. En esta fase del crecimiento humano los niños experimentan grandes cambios en poco tiempo, lo que se puede aprovechar para corregir maloclusiones y problemas de mordida de un modo más efectivo.

Comenzar antes el tratamiento, en edades tempranas, no es recomendable, aunque el problema sea muy visible porque los resultados no son tan buenos y quedan más restringidos a las áreas dentales más que a los huesos maxilares.

El Dr. García Espona, presidente de la 65ª Reunión de la Sociedad Española de Ortodoncia, ha señalado que “es una cuestión de individualizar, no es una norma general para todos, y ni siquiera la edad cronológica nos sirve. Sirve la edad ósea que es distinta a la edad cronológica. Pero hay muchos métodos. Se está incidiendo mucho en eso en qué métodos son los mejores para valorar la fecha de inicio. Lo importante es hacer un diagnóstico temprano para poder decidir si ése es el momento idóneo, o si hay que esperar”.

La Sociedad Española de Ortodoncia y las principales sociedades ortodóncicas del mundo recomiendan que los niños sean examinados por un ortodoncista a los 7 años para determinar si se necesita un tratamiento temprano. Los tratamientos son mucho más sencillos si se diagnostican antes de que los problemas empeoren y los estirones de crecimiento natural hayan pasado.

Récord de asistencia

La reunión de la SEDO en Granada ha batido un récord de asistencia y, según indica el Dr. García Espona, “esperamos que este congreso sea una puesta al día con la ortodoncia actual, la ortodoncia 3D, una ortodoncia claramente diferente a la que se hacía hace unos años. La de hoy es una ortodoncia en la que los diagnósticos y la planificación de los tratamientos son individualizados y no sobre bases de tipo general”.

El día 6 se ha celebrado la sesión monográfica “Vidas dedicadas a la Ortodoncia”, moderada por los doctores Pérez Varela y Carrascal, con la intervención de los Doctores Björn Zachrisson de Noruega, Nigel Harradine de Gran Bretaña, y los españoles Javier Álvarez Carlón y Enrique Bejarano.

En la mañana del 7 de junio ha tenido lugar una mesa redonda sobre actualización del tratamiento de la Maloclusión de Clase III, moderada por los doctores Puigdollers y Gandía, y en la que han intervenido los españoles de reconocido prestigio Juan Carlos Palma Fernández, José Mª Moriyón Uría, Federico Hernández Alfaro, así como los doctores Lorenzo Franchi de Italia, y James McNamara y Peter Ngan de EEUU.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas