Web Analytics Made Easy - Statcounter
Endodoncia

AEDE celebrará el I Simposio Nacional de Traumatología Dental los días 12 y 13 de julio en Sevilla

Siete ponencias componen el programa del Primer Simposio Nacional de Traumatología Dental de Sevilla. FOTO: AEDE
Siete ponencias componen el programa del Primer Simposio Nacional de Traumatología Dental de Sevilla. FOTO: AEDE

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) celebrará en Sevilla los días 12 y 13 de julio el Primer Simposio Nacional de Traumatología Dental. El Hotel Barceló Sevilla Renacimiento será la sede de la cita, que contará con la intervención de siete ponentes de prestigio que ofrecerán distintas charlas a lo largo de las dos jornadas.

El simposio arrancará el viernes 12 de julio a las 16.00 horas con la ponencia "Traumatismos dentales: aspectos endodónticos y restauradores", a cargo de la doctora Marga Ree. Se trata de una de las más prestigiosas endodoncistas y ha impartido más de 200 conferencias y cursos prácticos en todo el mundo, además de escribir decenas de artículos y varios libros sobre endodoncia y odontología restauradora. La jornada finalizará con la intervención del doctor João Carlos Ramos, investigador en el ámbito de los biomateriales, especialmente en la regeneración de tejidos, adhesión, resinas compuestas y traumatología oral. A partir de las 19.30 horas ofrecerá la charla "Tratamientos pulpares conservadores y regenerativos en traumatología dental".

La doctora Mercedes Granados, dentista del Servicio Andaluz de Salud, será la primera en intervenir en la jornada del sábado 13 de julio a las 9.45 horas con la ponencia "Traumatología dental en Atención Primaria". Con una dilatada trayectoria marcada por más de cien publicaciones en revistas nacionales e internacionales, 7 libros y 150 comunicaciones en congresos, a las 10.30 horas le llegará el turno a la doctora Asunción Mendoza y su charla “La avulsión en dentición permanente. Tratamiento de sus complicaciones”. Por su parte, la doctora Montse Mercadé, que en la actualidad compagina su trabajo como endodoncista con el de profesora agregada del departamento de Odontología de la Universitat de Barcelona, centrará su intervención en la decoronación. Su ponencia, bajo el título "Alternativa terapéutica para preservar el hueso alveolar en pacientes en crecimiento", comenzará a las 11.15 horas.

Los encargados de clausurar el simposio con sus intervenciones serán el doctor César de Gregorio y el doctor Antonio Batista. El primero de ellos, que obtuvo en 2010 el Premio a la Mejor Comunicación Oral del congreso anual de AEDE, ofrecerá a las 12.30 horas la ponencia “Reabsorciones inflamatorias externas tras traumatismos dentales: Uso intraconducto de corticosteroides”. Por último, a las 13.15 horas le llegará el turno al doctor Batista, secretario de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB) y socio de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), que hablará de las “Implicaciones de la Cirugía Bucal en los traumatismos dentoalveolares”.

Las inscripciones están disponibles a un precio reducido hasta el 28 de junio. Además, existen ofertas especiales para los socios de AEDE, SEPES, SEOII, SEDA, COEM, la Sociedad Portuguesa de Endodoncia, SECIB, la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), A.DE.S.PU., AACIB y estudiantes.

Más noticias
Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias