Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (Coem) y su Fundación (FCoem) han contribuido, durante la National Conference on Tobacco Control celebrada del 27 al 29 de marzo en Bucarest (Rumanía), a la constitución del primer Grupo Europeo de Control del Tabaco y por la Salud formado por dentistas, con el fin de que los profesionales de la salud oral puedan estar presentes en las reuniones europeas y poner en valor el papel del odontólogo/estomatólogo como agente sanitario fundamental en el control del tabaquismo.
A través de este grupo se impulsará también el estudio de los efectos negativos del tabaco y sus derivados en nuestra salud y se habilitarán campañas de promoción de hábitos saludables entre los ciudadanos europeos.
Otra de las misiones de este grupo de trabajo es que los dentistas puedan tomar parte e influir en los aspectos políticos y legislativos que tengan que ver con el control del tabaquismo.
Los próximos eventos programados son la intervención en el Parlamento Europeo del Dr. Francisco Rodríguez Lozano, que tendrá lugar a finales de 2019 en Bruselas. Además, se quiere promover la celebración de un simposio sobre salud y control del tabaquismo en París para el año 2020.
La Dra. Carmen Martín Carreras-Presas, vocal de la Junta de Gobierno, ha representado al Coem en la creación de este grupo de trabajo. El Colegio de la I Región formará parte muy activa de él y ostentará la presidencia del mismo.
El grupo cuenta además con la participación de la Sociedad Española de Medina Oral (Semo) y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Santiago de Compostela (USC), la Fundación SEPA y Dentaid, han organizado la 28ª edición del Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia, celebrado por primera vez en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela.