Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Expertos en cirugía regenerativa e implantología se reúnen en el Oral Reconstruction Simposium Spain 2022

Con temas como la colocación inmediata de implantes, el flujo de trabajo digital, la regeneración de tejidos y la estética, el Oral Reconstruction Symposium Spain 2022, organizado por la Oral Reconstruction Foundation (OR Foundation), en colaboración con BioHorizons Camlog Ibérica, ha reunido a más de 200 profesionales del sector dental, interesados en la odontología implantológica contemporánea, con enfoque en los tratamientos demandados por los pacientes que incluyen inmediatez, estética, tratamientos menos invasivos, menos visitas y éxito a largo plazo. Y todo ello con un contenido práctico con talleres que cubrirán técnicas avanzadas en torno a los temas abordados. 

Más de 200 profesionales del sector dental asistieron al Oral Reconstruction Symposium Spain 2022, organizado por la Oral Reconstruction Foundation (OR Foundation), en colaboración con BioHorizons Camlog Ibérica, durante los días 18 y 19 de febrero en el Hotel RIU Plaza España de Madrid. El evento reunió a los principales expertos y educadores en el campo de la cirugía regenerativa y la implantología para ofrecer un programa educativo emocionante con una serie de actividades prácticas. 

Este simposio ha estado liderado por un Comité Científico formado por el Prof. Dr. Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid; el Prof. Dr. Juan Blanco, Profesor de Periodoncia de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela; y el Prof. Dr. Andrés Pascual, Profesor de Periodoncia de la Facultat D’Odontologia de la Universitat Internacional de Catalunya. 

Con temas como la colocación inmediata de implantes, el flujo de trabajo digital, la regeneración de tejidos y la estética, el Simposio abarcó temas contemporáneos de la odontología de implantes y la regeneración de tejidos, enfocándose en los tratamientos demandados por los pacientes que incluyen inmediatez, estética, tratamientos menos invasivos, menos visitas y éxito a largo plazo. 

El sábado 19 de febrero tuvo lugar el programa científico, con conferencias magistrales presentadas por un destacado cartel de ponentes formado por los doctores Juan José Brizuela, que habló sobre las “Claves para el éxito en las primeras visitas”; Eduardo Montero, que destacó “Aspectos claves en el mantenimiento del hueso crestal”; Ramón Gómez Meda, quien centró su conferencia en los “Criterios clínicos para una implantología inmediata de éxito”; Jon Gurrea, con la conferencia titulada “Empezando a planificar el éxito restaurador. Perfil de emergencia en restauraciones implantosoportadas”; Álvaro, Ignacio y Gonzalo Blasi, quienes aportaron un “Enfoque interdisciplinar con abordaje digital en el tratamiento de implantes”; Hélder Moura, que habló sobre “Abordaje mucogingival en rehabilitaciones complejas”; Andrés Pascual y María Rioboo, con su conferencia “Regeneración de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes. ¿En qué punto estamos?”; Juan Blanco, que centró su presentación en “L-PRF en regeneración ósea. Base científica y aplicación clínica”; y Mariano Sanz, que habló sobre “Terapias de regeneración ósea y de tejidos blandos. ¿Cuáles son las perspectivas de futuro”. 

Talleres teórico-prácticos 

Asimismo, el simposio ofreció un alto contenido práctico con talleres que cubrieron técnicas avanzadas en torno a los temas abordados. Durante la tarde del 18 de febrero se llevaron a cabo tres talleres prácticos simultáneos de dos horas y media de duración.

El primero, impartido por las doctoras Maria Rioboo y Marta Escribano, trató sobre “Técnicas de manipulación y manejo de tejidos blandos para el correcto uso de la matriz dérmica NovoMatrix® alrededor de los dientes e implantes”, repasando de manera práctica el uso clínico de esta novedosa matriz dérmica acelular; el segundo estuvo liderado por los doctores Eduardo Montero y Ana Molina, quienes abordaron “Procedimientos reconstructivos de tejidos duros y blandos en la terapéutica implantológica ”; y el tercero, bajo el título “Provisionalización y perfiles de emergencia en la implantología moderna”, fue un taller teórico-práctico llevado a cabo por los doctores Ramón Gómez Meda y Jon Gurrea, que explicaron cómo confeccionar provisionales de calidad que permitan lograr resultados óptimos a nivel estético. 

Nueva Junta Directiva y nuevo presidente de la OR Foundation 

La Oral Reconstruction (OR) Foundation ha constituido oficialmente a su nuevo Board of Trustees y Director Ejecutivo, así como ha investido oficialmente al Dr. Mariano Sanz como presidente. 

La OR Foundation ha elegido a tres especialistas de renombre mundial para su Junta Directiva: el Prof. Dr. Mariano Sanz (España), el Dr. Luca Cordaro (Italia) y la Prof. Dra. Irena Sailer (Suiza). Y a ellos se suma, además, el Dr. Martin Schuler, que ha sido nombrado Director Ejecutivo de la Fundación.

Descargar reportaje completo

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas